La naturaleza como sujeto de derecho en el ordenamiento constitucional frente a la protección del medio ambiente en la realidad lambayecana
Descripción del Articulo
Es claro que la concepción de la naturaleza como ente o como sujeto de derecho se ha convertido en una tendencia en diversas jurisdicciones abanderadas de la lucha por proteger el medio ambiente, la concepción de esta figura tiene una finalidad y es otorgar la posibilidad de la eficacia en la protec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9769 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La naturaleza Sujeto de derecho Realidad lambayeque http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Es claro que la concepción de la naturaleza como ente o como sujeto de derecho se ha convertido en una tendencia en diversas jurisdicciones abanderadas de la lucha por proteger el medio ambiente, la concepción de esta figura tiene una finalidad y es otorgar la posibilidad de la eficacia en la protección de los derechos que le corresponden como tal y que en consecuencia esta garantía se traduce en beneficio para toda la humanidad. En ese sentido se pretende a través de esta proyección la verificación de la realidad en el departamento de Lambayeque por los últimos acontecimientos acaecidos sobre la lucha entre la protección del medio ambiente y los intereses económicos que tienen invertidos tanto las instituciones privadas y porque no el Estado mismo; así pues resulta bastante controvertido sopesar estos dos tipos de intereses, solución que se evidencia como un problema de concepción de la propia naturaleza en el ordenamiento jurídico, en ese sentido se ha observado la realidad de países como ecuador, Bolivia, Brasil, entre otros que han logrado grandes cambios convirtiéndose en líderes del manejo ambientalista. Es preciso pues revisar las tendencias normativas y sus efectos para contrastarlo con las necesidades, tomando como punto de partida del análisis la realidad ambiental en Lambayeque, a fin de establecer una propuesta viable que solucione el conflicto existente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).