Efecto biocida del extracto etanólico de hojas de lantana camara (lantana) sobre el estadío adulto de aedes aegypti y toxicidad sobre artemia salina (camarón salino) en condiciones de laboratorio.

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Determinar el efecto biocida del extracto etanólico de hojas de L. camara (Lantana) sobre el estadío adulto de Aedes aegypti y toxicidad sobre A. salina (Camarón salino) en condiciones de laboratorio. METODOS: Se expuso el extracto etanólico de las hojas de L. camara por aspersión sobre e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldera Paico, Claudia Janeth, Dejo Tovar, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extracto etanólico
Artemia salina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: Determinar el efecto biocida del extracto etanólico de hojas de L. camara (Lantana) sobre el estadío adulto de Aedes aegypti y toxicidad sobre A. salina (Camarón salino) en condiciones de laboratorio. METODOS: Se expuso el extracto etanólico de las hojas de L. camara por aspersión sobre el estadío adulto – hembra de una cepa de A. aegypti procedente del Distrito de Pucalá, departamento de Lambayeque y sobre la cepa control Rockefeller lo cual permitió determinar el efecto biocida mediante la dosis letal media (DL50). Para la prueba de toxicidad se determinó la dosis letal media (DL50), lo cual permitió asignar al extracto estudiado dentro de una de las categorías de extremadamente tóxico, muy tóxico, moderadamente tóxico y no tóxico de acuerdo al CYTED. RESULTADOS: Para el efecto biocida del estadío adulto de A. aegypti, tanto de la cepa salvaje Pucalá, como de la cepa control Rockefeller; se observó que a las 24 horas de exposición al extracto etanólico de L. camara, los valores de la DL50 fueron 1.7879 mg/mL y 1.2744 mg/mL, para las cepas Pucalá y Rockefeller respectivamente. Para la prueba de toxicidad el valor de la DL50 dio como resultado 1625 ug/mL, este valor es considerado según el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) como relativamente inocuo. CONCLUSIONES: El extracto etanólico de hojas de L. camara presentó un efecto biocida sobre el estadío adulto de A. aegypti, siendo más elevado para la cepa patrón Rockefeller con respecto a la cepa salvaje Pucalá. De acuerdo al Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), el extracto etanólico de hojas de L. camara, no muestra toxicidad frente a A. salina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).