Autocuidado de la salud del adulto mayor varón y mujer que acuden a un centro integral de atención. Estudio Comparado. Chiclayo 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación cualitativa con enfoque comparado. Tuvo como interrogantes de investigación científica: ¿Cómo es el autocuidado de la salud del adulto mayor varón en comparación con el autocuidado de la salud del adulto mayor mujer?¿Qué semejanzas y diferencias hay en el autocuidado de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Bernal, Diana Carolina, Caciano Chingay, Lourdes Cristina, Zúñiga Chafloque, Arelí Mavet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Salud
Adulto Mayor
Centro Integral
Estudio Comparado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación cualitativa con enfoque comparado. Tuvo como interrogantes de investigación científica: ¿Cómo es el autocuidado de la salud del adulto mayor varón en comparación con el autocuidado de la salud del adulto mayor mujer?¿Qué semejanzas y diferencias hay en el autocuidado de la salud del adulto mayor varón con el adulto mayor mujer?. El objetivo que guio la investigación fue: "Caracterizar, analizar y comprender el autocuidado de la salud del adulto mayor varón y mujer que acuden a un centro integral de atención. La población lo constituyeron todos los adultos mayores varones y mujeres que integran un Centro de atención integral del adulto mayor Chiclayo. La muestra fue determinada por saturación. Se utilizó la entrevista abierta a profundidad conservándose el anonimato, respetando los principios éticos y de rigor científico. En el tratamiento de datos se usó el análisis temático, el cual dio origen a las siguientes categorías: Hábitos en la alimentación donde hay semejanza en ambos adultos mayores, Cuidando la higiene personal cuya semejanza en ambos adultos se enfatiza en el baño diario e higiene matinal observando diferencia con aumento en la frecuencia del baño en verano en las mujeres; luego similar en ambos sexos el Cuidando de la actividad física aunque con limitaciones; Procurando el descanso mediante siestas y leyendo como distracción, emerge la diferencia en la realización de actividades del hogar realizado por las mujeres; hay semejanza en ambos adultos: Cuidando del patrón del sueño. Finalmente, emergen los cambios en el apetito; Preocupación por alteración del patrón del sueño y Repercusión de la situación económica para una alimentación balanceada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).