Indicadores económicos del Perú, periodo 2006 – 2015

Descripción del Articulo

Un indicador económico, como su nombre lo indica, sirve para mostrar la situación económica de un país, región o localidad en un momento determinado de tiempo. Con otras palabras, los indicadores económicos son estadísticas, serie estadística o cualquier forma de pronóstico que nos facilita estudiar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Herrera, Cesar Mario, Leon Castillo, Luis Alberto, Vidal Meza, Jose Florencio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Un indicador económico, como su nombre lo indica, sirve para mostrar la situación económica de un país, región o localidad en un momento determinado de tiempo. Con otras palabras, los indicadores económicos son estadísticas, serie estadística o cualquier forma de pronóstico que nos facilita estudiar dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos con respecto a determinados objetivos y metas, así como evaluar programas específicos y determinar su impacto. Estos Indicadores pueden ser números, gráficos, hechos, opiniones o percepciones que señalen condiciones o situaciones específicas de la economía. Los indicadores representan importantes herramientas para la toma de decisiones ya que transmiten información científica y técnica que permite un análisis de la realidad económica y social. Resultando así fundamentales para evaluar y predecir tendencias de la situación del país en su conjunto o de una región en lo referente a las cuestiones económicas y sociales, así como para valorar el cumplimiento de las metas y objetivos fijados en las políticas de gobierno. Por ello cumplen una función activa en el mejoramiento de los procesos de formulación, rediseño, seguimiento y monitoreo de las políticas públicas. Comprender la importancia y utilidad de los indicadores económicos ayuda a los gobiernos, a los empresarios y al público en general a tomar las mejores decisiones en el presente y a pronosticar acertadamente el futuro económico en el corto, mediano y largo plazo. Las naciones y los gobiernos prestan mucha atención a los indicadores económicos, ya que estos proporcionan información sobre la contracción o la expansión de una economía. La cultura económica ya no es un lujo, sino una herramienta. Un caso concreto: si no queremos ser víctimas de una recesión, hay que entender estos indicadores macroeconómicos. En particular, pocas cosas pueden impactar más a la población entera de un país que una crisis económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).