El fenecimiento de la sociedad de gananciales por separación de hecho frente a la protección patrimonial del cónyuge perjudicado

Descripción del Articulo

La orientación del derecho de familia siempre se ha considerado dirigida a proteger la unión monoparental, para cuyos efectos se han ido creando reglas que permitan lograr ese cometido; así se ubica la ley 27495 que incorpora una modificación al Código Civil en su artículo 319, señalando la fecha de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Chozo, José Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenecimiento
Gananciales
Separación De Hecho
Patrimonial
Cónyuge Perjudicado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La orientación del derecho de familia siempre se ha considerado dirigida a proteger la unión monoparental, para cuyos efectos se han ido creando reglas que permitan lograr ese cometido; así se ubica la ley 27495 que incorpora una modificación al Código Civil en su artículo 319, señalando la fecha de fenecimiento de la sociedad de gananciales marcada por la separación de hecho en la que se puede evidenciar la puntualización respecto a los incisos 4 y 12 del artículo 333 del mismo cuerpo legal, referidos desde luego a la injuria grave y la separación continua por un espacio de dos años y 4 bajo circunstancias especiales relacionadas con los hijos. En este marco se puede evidenciar una contradicción con el artículo 324, puesto que la pérdida de gananciales que contempla respecto del cónyuge culpable y beneficia al perjudicado, pierde su sentido en razón de la modificación antes indicada, toda vez que al fenecer la sociedad de gananciales desaparecen los efectos legales de sus frutos pero no su producción, la misma que no puede ser aprovechada por ninguno de los cónyuges. Es precisamente ello lo que buscará esclarecer la investigación proyectada, a fin de establecer la afectación para usarla como argumento de una propuesta que prevea tal desacierto legislativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).