Arquitectura Empresarial A+ en el Centro Comercial Metropolitano de la ciudad de Chiclayo: Centro de Negocios Ébano provincia de Chiclayo – región Lambayeque

Descripción del Articulo

En la ciudad de Chiclayo podemos percibir que si bien se cuenta con edificios donde se oferta el comercio de arrendamiento de espacios para oficinas, que en algunos casos estos son acondicionados, no contamos con un lugar o envolvente arquitectónico Premium que focalice esta actividad, en donde poda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Silva, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios
Envolvente arquitectónico
Solución arquitectónica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la ciudad de Chiclayo podemos percibir que si bien se cuenta con edificios donde se oferta el comercio de arrendamiento de espacios para oficinas, que en algunos casos estos son acondicionados, no contamos con un lugar o envolvente arquitectónico Premium que focalice esta actividad, en donde podamos encontrar en su mayoría a las empresas que intervienen en el mercado local actual (rubro comercial de bienes y servicios, construcción, etc.) y los que estarían poniendo su mirada en esta ciudad como producto de los proyectos de inversión (Proyecto olmos, Terminal Marítimo de Puerto Eten, Inversión Inretail, Inmobiliaria, etc.) El presente proyecto de investigación tiene como finalidad encontrar una solución arquitectónica que cuente con todos los servicios con los que normalmente cuenta un Centro de Negocios, teniendo como base o modelo análogos estudiados y que se convierta en un hito para la Ciudad de Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).