Modelo Didáctico, basado en la teoría de Vygotsky, para desarrollar el pensamiento matemático en estudiantes de tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “San José” de Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación sistematiza en su contenido la propuesta de un Modelo Didáctico, basado en la teoría de Vygotsky, para desarrollar el pensamiento matemático de los estudiantes de Tercer Grado “P” de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Colegio Nacional de San José”...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3474 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento matemático Competencias Matemáticas Enseñanza de las Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación sistematiza en su contenido la propuesta de un Modelo Didáctico, basado en la teoría de Vygotsky, para desarrollar el pensamiento matemático de los estudiantes de Tercer Grado “P” de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Colegio Nacional de San José” de Chiclayo, considerando que al realizar el correspondiente análisis de la problemática se constató que, en efecto existe un insuficiente desarrollo del pensamiento matemático de dichos estudiantes de Tercer Grado “P” de Educación Secundaria del Plantel, que limita el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje de la resolución de problemas matemáticos. Ante el problema se ha trazado como objetivo principal, precisamente, desarrollar el pensamiento matemático de los estudiantes Tercer Grado “P” de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Colegio Nacional de San José” de Chiclayo, que fundamentado en la teoría de Vygotsky y a partir de la contrastación de la hipótesis esperamos lograr un aporte teórico a fin de coadyuvar a la solución de la problemática existente, no sólo en la Institución Educativa de “Colegio nacional de San José”, sino en todas las Instituciones Educativas del país |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).