La Incorporación de la facultad de la Executio al conciliador extrajudicial para la ejecución de las actas en materia de alimentos

Descripción del Articulo

La investigación realizada, plasmada en el presente trabajo, tiene como principal objetivo analizar si se puede regular facultades al conciliador extrajudicial para que ejecute sus actas de conciliación extrajudicial, que contienen los acuerdos conciliatorios celebrados por ambas partes en materia d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ynoñan Santisteban, José Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juicio de Alimentos
Derechos del Alimentista
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada, plasmada en el presente trabajo, tiene como principal objetivo analizar si se puede regular facultades al conciliador extrajudicial para que ejecute sus actas de conciliación extrajudicial, que contienen los acuerdos conciliatorios celebrados por ambas partes en materia de alimentos; la misma que tiene como una principal consecuencia iniciar un proceso judicial de ejecución, causando pérdida de tiempo y gastos innecesarios, dejando en indefensión y falta de tutela al alimentista, en perjuicio del principio de Interés Superior del Niño. Tal problema descrito, se realizará de acuerdo a la información obtenida y analizada de acuerdo al tema previsto, además de la revisión minuciosa que se logrará realizar de las encuestas y entrevistas, sobre procesos de alimentos sometidos a una conciliación extrajudicial, en la jurisdicción de Lambayeque. Del cual, si del estudio realizado, se tuviese una respuesta afirmativa, surge como propuesta la modificación de algunos artículos de la Ley de Conciliación Extrajudicial y su reglamento, con miras al favorecimiento de los derechos del alimentista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).