Diseño de una red de comunicaciones para demostrar la mejora en la Gestión Educativa de los colegios del Ceba "Matiaza Rimachi"
Descripción del Articulo
Esta tesis propone el diseño de una red de comunicaciones para demostrar la mejora de gestión educativa del centro referencial y los periféricos del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) Matiaza Rimachi perteneciente a la provincia de Utcubamba, del departamento de Amazonas. Se realiza un an...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9005 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Red de comunicaciones Gestión educativa Ancho de banda http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Sumario: | Esta tesis propone el diseño de una red de comunicaciones para demostrar la mejora de gestión educativa del centro referencial y los periféricos del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) Matiaza Rimachi perteneciente a la provincia de Utcubamba, del departamento de Amazonas. Se realiza un análisis demográfico y análisis técnico de los servicios de comunicaciones de las localidades involucradas que permite elegir el tipo de red y la tecnología a proponer, se desarrolla un estudio del estado situacional actual de gestión educativa que tiene el CEBA para ahondar en los déficit de gestión que viene afrontando el plantel directivo, esto nos ayuda a elegir los servicios que solucionen y automaticen procesos de gestión en las planas directiva, docente y educativa de la institución. Para el diseño de los servicios se realiza un dimensionamiento del ancho de banda que consume cada centro perteneciente a los colegios, es decir se define la cantidad de usuarios y la frecuencia del uso de los sistemas por centro, esto permite estimar el ancho de banda que soportara la red. Para el diseño de la red se elige la mejor alternativa en base a la ubicación geográfica y las tecnologías desplegadas en la zona, de los cuales se realiza un estudio previo para definir el alcance y elegir los equipos adecuados, todo esto validado en un software de simulación que ayuda al correcto diseño de la red. Ambos diseños nos permiten diseñar la red LAN y realizar una correcta elección de equipos basados en estándares de calidad que propone empresas como Cisco Systems, que garantizan la mejora de los servicios de comunicaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).