Estudio del rendimiento energético tras la conversión de ciclo simple con diésel a ciclo combinado con gas natural de la central termoeléctrica Recka
Descripción del Articulo
El incremento de la demanda de energía eléctrica ha conllevado a que las centrales de energía eléctrica de ciclo simple implementen nuevas tecnologías para mejorar su rendimiento energético y potencia. El objetivo de la presente tesis es realizar un estudio del rendimiento energético de la central t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10894 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía eléctrica Rendimiento energético Turbina de vapor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El incremento de la demanda de energía eléctrica ha conllevado a que las centrales de energía eléctrica de ciclo simple implementen nuevas tecnologías para mejorar su rendimiento energético y potencia. El objetivo de la presente tesis es realizar un estudio del rendimiento energético de la central termoeléctrica Recka considerando su conversión hacia un ciclo combinado con gas natural, partiendo desde un ciclo simple con diésel. Al implementar los equipos principales para la central de ciclo combinado, se incrementaría el rendimiento energético y la potencia efectiva. La tesis que se ha desarrollado es de tipo descriptivo y cualitativo, con diseño no experimental, teniendo en cuenta los principales equipos de la Central termoeléctrica Recka. Se realizó análisis de datos documentarios y se recolectaron los principales datos actuales como la potencia efectiva de 177,99 MW y el rendimiento energético de 35.37%. La central de ciclo combinado obtuvo un rendimiento energético del 57,74%, teniendo en cuenta el cambio de combustible a gas natural. Además, también se obtuvo una potencia efectiva de 274,052 MW. Lo que conlleva a concluir que la implementación de la turbina de vapor del ciclo combinado mejora el rendimiento energético y la potencia efectiva del ciclo simple. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).