Reactivación urbana a través de manzanas culturales: Intervención de la manzana 46 en la zona monumental de Lambayeque
Descripción del Articulo
Lambayeque una ciudad con historia y cultura ha perdido con el tiempo legado arquitectónico, generando focos de deterioro urbano en pleno centro de ciudad, esto debido a la visión que se tiene del patrimonio cultural edificado (PCE) como “monumento intocable” y con intervenciones que limitan a la re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrimonio cultural edificado Reactivación urbana Valores patrimoniales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | Lambayeque una ciudad con historia y cultura ha perdido con el tiempo legado arquitectónico, generando focos de deterioro urbano en pleno centro de ciudad, esto debido a la visión que se tiene del patrimonio cultural edificado (PCE) como “monumento intocable” y con intervenciones que limitan a la restauración. No se incluye al PCE en planes y proyectos que lo involucre con el desarrollo de la ciudad. El PCE puede ser un recurso eficaz para la reactivación urbana, se propone la intervención de una manzana de la Zona Monumental utilizando estrategias de manzanas culturales, que como su propio nombre lo indica son espacios dedicados principalmente al arte y la cultura, la intervención no solo pretende una puesta en valor sino también la integración del PCE a las dinámicas contemporáneas de la ciudad. Para desarrollar el presente trabajo se realizó un diagnóstico del contexto, estudio de las necesidades de la población y dinámicas actuales junto con el análisis y reconocimiento de los valores patrimoniales del PCE, arrojan los lineamientos para determinar las estrategias y concluir en una propuesta arquitectónica cultural, habitacional y comercial al servicio de la comunidad y favorable a la conservación del PCE lambayecano. El proyecto de investigación que culmina en una propuesta arquitectónica es una iniciativa con un enfoque diferente de intervención del PCE, involucrándolo con el desarrollo y progreso de la ciudad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).