Efecto del periodo y número de lactación sobre los niveles séricos de fosforo en vacas lecheras del centro poblado San José- Lambayeque 2017
Descripción del Articulo
Como propósito de determinar los niveles séricos de fosforo en vacas lecheras del centro poblado ´´Gallito´´ del distrito de San Jose – Lambayeque. Teniendo en cuenta las variables de periodo y numero de lactación. Se realizó el muestreo aleatorio de la población determinada (108 vacas), utilizando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2728 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactación Vacas lecheras |
Sumario: | Como propósito de determinar los niveles séricos de fosforo en vacas lecheras del centro poblado ´´Gallito´´ del distrito de San Jose – Lambayeque. Teniendo en cuenta las variables de periodo y numero de lactación. Se realizó el muestreo aleatorio de la población determinada (108 vacas), utilizando suero sanguíneo utilizando el método: formación de fosfomolibdato de amonio, y en su posterior reducción a azul de molibdeno. El promedio general obtenido del trabajo en laboratorio fue de 6.3 Mg/dl. donde los promedios de cada periodo de lactación fueron: 1er. Mes: 6.5666 mg/dl ; 2do mes, 4.695 mg/dl ; 3er mes, 6.32 mg/dl ; 4to mes, 6.0583 mg/dl ; 5to mes, 5.8166 ; 6to mes, 8.1583 mg/dl ; 7mo mes, 5.2075 mg/dl ; 8vo mes, 5.52 mg/dl ; 9no mes, 8.9033 mg/dl. En cuanto los niveles promedio por el número de lactaciones fueron: 1er . Parto, 5.0122 mg/dl ; 2do. Parto, 6.2784 mg/dl ; 3er. Parto, 6.2861 mg/dl ; 4to. Parto, 6.5544 mg/dl ; 5to parto, 6.7811 mg/dl ; 6to. Parto, 6.8244 mg/dl. No se encontró efecto significativo del periodo y número de lactación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).