Aplicación del taller “Somos Investigadores” para desarrollar habilidades científicas en los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 417 Centro Poblado “La Flor” distrito de San Andrés, provincia Cutervo, región Cajamarca
Descripción del Articulo
Ubicación. El distrito de san Andrés se encuentra ubicado en la margen izquierda del cerro de tarros en la parte central de la provincia de Cutervo, Limita por el norte con los distritos de santa cruz de Cutervo, Pimpingos y Santo Tomas, por el sur con el distrito de Socotá y Cutervo, por el este co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1763 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1763 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades científicas Investigación científica |
| id |
UPRG_a94227525ef30066b8819196ba574fbf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1763 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del taller “Somos Investigadores” para desarrollar habilidades científicas en los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 417 Centro Poblado “La Flor” distrito de San Andrés, provincia Cutervo, región Cajamarca |
| title |
Aplicación del taller “Somos Investigadores” para desarrollar habilidades científicas en los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 417 Centro Poblado “La Flor” distrito de San Andrés, provincia Cutervo, región Cajamarca |
| spellingShingle |
Aplicación del taller “Somos Investigadores” para desarrollar habilidades científicas en los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 417 Centro Poblado “La Flor” distrito de San Andrés, provincia Cutervo, región Cajamarca Heredia Silva, María Justina Habilidades científicas Investigación científica |
| title_short |
Aplicación del taller “Somos Investigadores” para desarrollar habilidades científicas en los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 417 Centro Poblado “La Flor” distrito de San Andrés, provincia Cutervo, región Cajamarca |
| title_full |
Aplicación del taller “Somos Investigadores” para desarrollar habilidades científicas en los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 417 Centro Poblado “La Flor” distrito de San Andrés, provincia Cutervo, región Cajamarca |
| title_fullStr |
Aplicación del taller “Somos Investigadores” para desarrollar habilidades científicas en los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 417 Centro Poblado “La Flor” distrito de San Andrés, provincia Cutervo, región Cajamarca |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del taller “Somos Investigadores” para desarrollar habilidades científicas en los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 417 Centro Poblado “La Flor” distrito de San Andrés, provincia Cutervo, región Cajamarca |
| title_sort |
Aplicación del taller “Somos Investigadores” para desarrollar habilidades científicas en los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 417 Centro Poblado “La Flor” distrito de San Andrés, provincia Cutervo, región Cajamarca |
| author |
Heredia Silva, María Justina |
| author_facet |
Heredia Silva, María Justina Mego Silva, Elvia |
| author_role |
author |
| author2 |
Mego Silva, Elvia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paredes Aguinaga, Mercy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Heredia Silva, María Justina Mego Silva, Elvia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades científicas Investigación científica |
| topic |
Habilidades científicas Investigación científica |
| description |
Ubicación. El distrito de san Andrés se encuentra ubicado en la margen izquierda del cerro de tarros en la parte central de la provincia de Cutervo, Limita por el norte con los distritos de santa cruz de Cutervo, Pimpingos y Santo Tomas, por el sur con el distrito de Socotá y Cutervo, por el este con los distritos de Santo Tomas y San Juan, por el oeste con el distrito de Santo Domingo de la Capilla Reseña histórica Hay pocos datos sobre la historia, anteriormente según referencia se llamó “Pampa de los Forasteros” porque los viajeros solean acampar en este lugar actualmente siendo la plaza principal de este distrito. Fue caserío de Socotá su creación como distrito se debe a la iniciativa del entonces Diputado por la provincia de Cutervo Dr. Salomón Vílchez Murga, por ley Nº 13702 del 06 de octubre de 1961 lo que constituye 4.40 del territorio provincia. Extensión territorial.-Tiene una estación territorial de 133.40 km 2 Población.- Al 2007 tiene 5323 habitantes, el 22 % son habitantes de la zona urbana y el y el 78 son habitantes de la zona rural Altitud.- Tiene una altura de 2.076 m. s. n. m. Clima.-Templado lo que permite el crecimiento de todo tipo de plantas Temperatura promedio es de 20 º c Actividad económica: Los pobladores de la zona generan recursos económicos a través de la ganadería y agricultura La I.E.I N° 417 se encuentra ubicada en el centro poblado La Flor, distrito de San Andrés, provincia de Cutervo, Departamento de Cajamarca. Geográficamente se ubica en la sierra norte del Perú.Está dirigida por la profesora Emelina Sánchez Herrera. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-28T15:24:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-28T15:24:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-02-28 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/1763 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/1763 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1763/2/license.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1763/3/BC-614%20HEREDIA%20SILVA-MEGO%20SILVA.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1763/4/BC-614%20HEREDIA%20SILVA-MEGO%20SILVA.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ddde061c8df59426454da1d6af95adcc ccefa1185157b4ab2d0ee200bf595274 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893705836658688 |
| spelling |
Paredes Aguinaga, MercyHeredia Silva, María JustinaMego Silva, Elvia2018-02-28T15:24:36Z2018-02-28T15:24:36Z2018-02-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/1763Ubicación. El distrito de san Andrés se encuentra ubicado en la margen izquierda del cerro de tarros en la parte central de la provincia de Cutervo, Limita por el norte con los distritos de santa cruz de Cutervo, Pimpingos y Santo Tomas, por el sur con el distrito de Socotá y Cutervo, por el este con los distritos de Santo Tomas y San Juan, por el oeste con el distrito de Santo Domingo de la Capilla Reseña histórica Hay pocos datos sobre la historia, anteriormente según referencia se llamó “Pampa de los Forasteros” porque los viajeros solean acampar en este lugar actualmente siendo la plaza principal de este distrito. Fue caserío de Socotá su creación como distrito se debe a la iniciativa del entonces Diputado por la provincia de Cutervo Dr. Salomón Vílchez Murga, por ley Nº 13702 del 06 de octubre de 1961 lo que constituye 4.40 del territorio provincia. Extensión territorial.-Tiene una estación territorial de 133.40 km 2 Población.- Al 2007 tiene 5323 habitantes, el 22 % son habitantes de la zona urbana y el y el 78 son habitantes de la zona rural Altitud.- Tiene una altura de 2.076 m. s. n. m. Clima.-Templado lo que permite el crecimiento de todo tipo de plantas Temperatura promedio es de 20 º c Actividad económica: Los pobladores de la zona generan recursos económicos a través de la ganadería y agricultura La I.E.I N° 417 se encuentra ubicada en el centro poblado La Flor, distrito de San Andrés, provincia de Cutervo, Departamento de Cajamarca. Geográficamente se ubica en la sierra norte del Perú.Está dirigida por la profesora Emelina Sánchez Herrera.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Habilidades científicasInvestigación científicaAplicación del taller “Somos Investigadores” para desarrollar habilidades científicas en los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 417 Centro Poblado “La Flor” distrito de San Andrés, provincia Cutervo, región Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUEspecialista en Didáctica de la Educación InicialUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónDidáctica de la Educación Inicialhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1763/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALBC-614 HEREDIA SILVA-MEGO SILVA.pdfBC-614 HEREDIA SILVA-MEGO SILVA.pdfapplication/pdf2050176http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1763/3/BC-614%20HEREDIA%20SILVA-MEGO%20SILVA.pdfddde061c8df59426454da1d6af95adccMD53TEXTBC-614 HEREDIA SILVA-MEGO SILVA.pdf.txtBC-614 HEREDIA SILVA-MEGO SILVA.pdf.txtExtracted texttext/plain112601http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1763/4/BC-614%20HEREDIA%20SILVA-MEGO%20SILVA.pdf.txtccefa1185157b4ab2d0ee200bf595274MD5420.500.12893/1763oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/17632021-07-25 18:03:04.059Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).