Propuesta de un Programa de Asertividad para Mejorar las Relaciones Interpersonales en los Estudiantes de la Escuela Profesional Educación (FACHSE) de la Universidadd Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque – 2013

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado "Programa de asertividad para mejorar las relaciones interpersonales entre los estudiantes de la escuela profesional de Educación (FACHSE) de la Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo". Lambayeque, presenta una Asertividad como propuesta una de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Parco, Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones humanas
Relaciones interpersonales
Interrelaciones sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación denominado "Programa de asertividad para mejorar las relaciones interpersonales entre los estudiantes de la escuela profesional de Educación (FACHSE) de la Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo". Lambayeque, presenta una Asertividad como propuesta una de las herramientas más eficaces para establecer relaciones claras y transparentes, lo que garantizará el desarrollo personal y la satisfacción personal y el trabajo, la creación de un entorno de trabajo en línea con las metas de la carrera y expectativas de las personas en su realización. Por lo tanto es necesario que existan personas asertivas en su estilo de manejo de conflictos a través de buenas experiencias en la solución de la misma y la voluntad de las relaciones interpersonales. Para tributar a la solución de este se problema se propuso en el presente trabajo de investigación técnicas para lograr un clima favorable y cómo mejorar la dinámica de la clase; en base a las cuales se plantearon las actividades para mejorar la habilidad social de la asertividad de los estudiantes. la educación escolar los estudiantes como futuros maestros es necesario demostrar atento e irradiar la imagen positiva a través de las relaciones interpersonales, donde hay confianza, el respeto y el apoyo mutuo, lo que motiva una reflexión que conduce a un proceso de auto-evaluación; por lo que esta reflexión y autocrítica constante se convierte en la mejor guía para el aprendizaje permanente y en especial cuando se hace con instrumentos de rigor y válidas para evaluar realmente la asertividad como una herramienta necesaria y útil en la gestión de conflictos comunicarse de manera efectiva lo cual ayuda a pleno desarrollo de la persona, la mejora de las relaciones interpersonales no sólo en el entorno educativo, sino también en lo familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).