Estudio Poblacional De Rottboellia spp. “Caminadora”, En El Cultivo De Saccharum officinarum L. “Caña De Azúcar” En La Empresa Agroindustrial Tumán S.A.A.”
Descripción del Articulo
a presente Tesis realizó el estudio poblacional de Rottboellia spp. “caminadora”, en el cultivo de Saccharum officinarum L. “caña de azúcar” en la Empresa Agroindustrial Tumán S.A.A., Así mismo, se hace énfasis de los diferentes porcentajes de agresividad de poblaciones de Rottboellia spp., y otras...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1030 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de malezas Caña de azucar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | a presente Tesis realizó el estudio poblacional de Rottboellia spp. “caminadora”, en el cultivo de Saccharum officinarum L. “caña de azúcar” en la Empresa Agroindustrial Tumán S.A.A., Así mismo, se hace énfasis de los diferentes porcentajes de agresividad de poblaciones de Rottboellia spp., y otras malezas sobresalientes en los campos azucareros de las administraciones Tumán, Luya y Calupe. Estos indicadores expresan que Rottboellia spp. Esta distribuido en la mayoría de los campos de la tres administraciones de Tumán, con tendencia a incrementarse en los próximos años; con respecto a otras malezas y la gran competencia que esta representa ante el cultivo, cabe resaltar que, Cyperus spp., es la maleza más agresiva y con mayor densidad poblacional presente en las tres administraciones de Tumán. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).