Red Gpon para sistema de Video Vigilancia e Interconexión de Semáforos para la Ciudad de Lambayeque

Descripción del Articulo

Sabemos que la ciudad de Lambayeque cuenta con una red de videovigilancia con tecnología IP inalámbrica, pero este medio tiene serias limitaciones, por lo que requiera un medio de transmisión robusto que permita realizar acciones de videovigilancia, monitoreo en tiempo real de tráfico y control de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Tineo, Denis Amilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videovigilancia
Semaforización
Cámara de video
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Sabemos que la ciudad de Lambayeque cuenta con una red de videovigilancia con tecnología IP inalámbrica, pero este medio tiene serias limitaciones, por lo que requiera un medio de transmisión robusto que permita realizar acciones de videovigilancia, monitoreo en tiempo real de tráfico y control de semáforo. Proponemos la planificación de una red GPON con una velocidad de subida de 100 Mbps y de bajada de 25 Mbps por punto de conexión para interconectar cámaras de videovigilancia y semáforos en los diferentes sectores de la ciudad de Lambayeque, con transmisión de información en HD y el intercambio de señales de control. Usamos información brindada por el distrito e identificamos y geo localizamos los puntos críticos, zonas de riesgo y los semáforos en las 13 intersecciones con mayor grado de congestión de la ciudad, usamos estos puntos y los interconectamos con una red GPON con la capacidad de 100 Mbps para el canal de subida y 25 Mbps para el canal de bajada, esto nos permite conectar hasta 3 cámaras HD y un canal de adicional que consideramos adecuado para efectos de monitoreo y control de tráfico. Finalmente, concluimos que planificamos una red GPON con una velocidad de subida de 100 Mbps y de bajada de 25 Mbps por punto de conexión, con la capacidad de instalar hasta tres cámaras con un canal adicional para efectos de monitoreo y control de tráfico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).