Sistema de control interno para la mejora de los procesos de ejecución presupuestal en las facultades de ingeniería de la universidad nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, titulado “Sistema de Control Interno para la mejora de los Procesos de Ejecución Presupuestal en las Facultades de Ingeniería de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque ”, el cual tuvo como objetivo: Determinar el grado de implementación de un Sis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Silupú, Gloria Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Ejecución Presupuestal
Normas de Control.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, titulado “Sistema de Control Interno para la mejora de los Procesos de Ejecución Presupuestal en las Facultades de Ingeniería de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque ”, el cual tuvo como objetivo: Determinar el grado de implementación de un Sistema de Control Interno para mejorar la eficiencia y eficacia del proceso de ejecución presupuestal en las Facultades de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, en el marco de las normas de control y los nuevos paradigmas de gestión y control, mediante pruebas de cumplimiento de normas, revisión de documentos de gestión, aplicación de encuestas y entrevistas a los funcionarios y servidores. La metodología empleada fue: a) selección de instrumentos encuesta de percepción y construcción del cuestionario de verificación de normas; b) validación de los instrumentos descritos; c) realización de prueba piloto de los instrumentos; d) ejecución y desarrollo del estudio, aplicando los instrumentos a la población de estudio a fin de obtener la percepción de los sujetos; y, e) análisis de datos. Los métodos utilizados fueron de acuerdo a la naturaleza de las variables cualitativas de la presente investigación, que corresponde a la observación, el análisis de contenido trabajo de gabinete entre otros. Finalmente como resultado de la contrastación de la hipótesis se concluye que la correcta aplicación de un Sistema de Control Interno en las Facultades de Ingeniería de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, va a mejorar la eficiencia y eficacia en el proceso de ejecución presupuestal.; obteniéndose una perspectiva clara de la situación actual del Sistema de Control Interno, pudiéndose detectar deficiencias y proponer mejoras significativas a través de las conclusiones y recomendaciones frente a esta problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).