Programa Educativo de Consejería sexual, para la Prevención de vih/sida en los Estudiantes del Quinto Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohman, del Barrio de Nicrupampa, Provincia de Huaraz, 2015

Descripción del Articulo

La sexualidad es un proceso dinámico y complejo que se manifiesta de distintas formas a lo largo de nuestra vida, involucrando nuestros sentimientos, emociones, y nuestra identidad, con el desarrollo de la sociedad las formas de manifestación también han cambiado desarrollándose de acuerdo al contex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Araoz, Laura Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades Sexuales
Enfermedades Inmunoprevenibles
Infecciones de Transmisión Sexual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_9fc7c65b02962dcf299dcb5716df3e3f
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6158
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Cardoso Montoya, César AugustoNuñez Araoz, Laura Esther2019-11-28T05:10:14Z2019-11-28T05:10:14Z2018-01-15https://hdl.handle.net/20.500.12893/6158La sexualidad es un proceso dinámico y complejo que se manifiesta de distintas formas a lo largo de nuestra vida, involucrando nuestros sentimientos, emociones, y nuestra identidad, con el desarrollo de la sociedad las formas de manifestación también han cambiado desarrollándose de acuerdo al contexto en el cual nos encontramos, es decir una sociedad con una ideología moderna y ya no tan tradicionalista. Sin embargo, los adolescentes y jóvenes que pertenecen a esta sociedad moderna guiada por el placer, se ven expuestos a muchos riesgos como el VIH/SIDA, y por ello la necesidad de que los adolescentes y jóvenes de hoy expresen su sexualidad con libertad pero también con responsabilidad. Nuestro problema de investigación, se realizó con los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohman del Barrio de Nicrupampa, Provincia de Huaraz, cuyas edades oscilan entre los 14 y 18 años, surge la necesidad de conocer como los estudiantes manifiestan su sexualidad a nivel físico, emocional, y social para comprender su comportamiento sexual y el grado de responsabilidad que tienen al desarrollar su sexualidad frente al VIH/SIDA. Por otro lado, es importante señalar que los estudiantes tienen un bajo nivel de conocimientos sobre prevención del VIH/SIDA además la I.E. y la familia no contribuyen con la educación sexual del estudiante. Nuestra investigación surge ante la carencia de educación sexual de los estudiantes que no les permite estar debidamente informados sobre la prevención del VIH/SIDA al no recibir oportuna información y no tener una comunicación dinámica con sus padres y profesores quienes deberían orientarlos. Por tal motivo, hemos elaborado nuestra propuesta de esencia preventiva. Si nuestra propuesta es efectiva contribuirá al adecuado desarrollo sexual de los estudiantes frente al VIH/ SIDA. Gracias al trabajo de campo logramos confirmar la hipótesis, es decir justificar el problema de investigación, así también el haber elaborado teóricamente la propuesta.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Enfermedades SexualesEnfermedades InmunopreveniblesInfecciones de Transmisión Sexualhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa Educativo de Consejería sexual, para la Prevención de vih/sida en los Estudiantes del Quinto Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohman, del Barrio de Nicrupampa, Provincia de Huaraz, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-319 NUÑEZ ARAOZ.pdfBC-319 NUÑEZ ARAOZ.pdfapplication/pdf1445184http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6158/1/BC-319%20NU%c3%91EZ%20ARAOZ.pdfa3fc6969572622aa0dbc2d55f6648e9aMD51TEXTBC-319 NUÑEZ ARAOZ.pdf.txtBC-319 NUÑEZ ARAOZ.pdf.txtExtracted texttext/plain141051http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6158/2/BC-319%20NU%c3%91EZ%20ARAOZ.pdf.txt4990ab000ad7817fe1b2d1921a709bceMD5220.500.12893/6158oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/61582021-08-03 06:21:02.934Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa Educativo de Consejería sexual, para la Prevención de vih/sida en los Estudiantes del Quinto Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohman, del Barrio de Nicrupampa, Provincia de Huaraz, 2015
title Programa Educativo de Consejería sexual, para la Prevención de vih/sida en los Estudiantes del Quinto Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohman, del Barrio de Nicrupampa, Provincia de Huaraz, 2015
spellingShingle Programa Educativo de Consejería sexual, para la Prevención de vih/sida en los Estudiantes del Quinto Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohman, del Barrio de Nicrupampa, Provincia de Huaraz, 2015
Nuñez Araoz, Laura Esther
Enfermedades Sexuales
Enfermedades Inmunoprevenibles
Infecciones de Transmisión Sexual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa Educativo de Consejería sexual, para la Prevención de vih/sida en los Estudiantes del Quinto Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohman, del Barrio de Nicrupampa, Provincia de Huaraz, 2015
title_full Programa Educativo de Consejería sexual, para la Prevención de vih/sida en los Estudiantes del Quinto Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohman, del Barrio de Nicrupampa, Provincia de Huaraz, 2015
title_fullStr Programa Educativo de Consejería sexual, para la Prevención de vih/sida en los Estudiantes del Quinto Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohman, del Barrio de Nicrupampa, Provincia de Huaraz, 2015
title_full_unstemmed Programa Educativo de Consejería sexual, para la Prevención de vih/sida en los Estudiantes del Quinto Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohman, del Barrio de Nicrupampa, Provincia de Huaraz, 2015
title_sort Programa Educativo de Consejería sexual, para la Prevención de vih/sida en los Estudiantes del Quinto Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohman, del Barrio de Nicrupampa, Provincia de Huaraz, 2015
author Nuñez Araoz, Laura Esther
author_facet Nuñez Araoz, Laura Esther
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardoso Montoya, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Nuñez Araoz, Laura Esther
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfermedades Sexuales
Enfermedades Inmunoprevenibles
Infecciones de Transmisión Sexual
topic Enfermedades Sexuales
Enfermedades Inmunoprevenibles
Infecciones de Transmisión Sexual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La sexualidad es un proceso dinámico y complejo que se manifiesta de distintas formas a lo largo de nuestra vida, involucrando nuestros sentimientos, emociones, y nuestra identidad, con el desarrollo de la sociedad las formas de manifestación también han cambiado desarrollándose de acuerdo al contexto en el cual nos encontramos, es decir una sociedad con una ideología moderna y ya no tan tradicionalista. Sin embargo, los adolescentes y jóvenes que pertenecen a esta sociedad moderna guiada por el placer, se ven expuestos a muchos riesgos como el VIH/SIDA, y por ello la necesidad de que los adolescentes y jóvenes de hoy expresen su sexualidad con libertad pero también con responsabilidad. Nuestro problema de investigación, se realizó con los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohman del Barrio de Nicrupampa, Provincia de Huaraz, cuyas edades oscilan entre los 14 y 18 años, surge la necesidad de conocer como los estudiantes manifiestan su sexualidad a nivel físico, emocional, y social para comprender su comportamiento sexual y el grado de responsabilidad que tienen al desarrollar su sexualidad frente al VIH/SIDA. Por otro lado, es importante señalar que los estudiantes tienen un bajo nivel de conocimientos sobre prevención del VIH/SIDA además la I.E. y la familia no contribuyen con la educación sexual del estudiante. Nuestra investigación surge ante la carencia de educación sexual de los estudiantes que no les permite estar debidamente informados sobre la prevención del VIH/SIDA al no recibir oportuna información y no tener una comunicación dinámica con sus padres y profesores quienes deberían orientarlos. Por tal motivo, hemos elaborado nuestra propuesta de esencia preventiva. Si nuestra propuesta es efectiva contribuirá al adecuado desarrollo sexual de los estudiantes frente al VIH/ SIDA. Gracias al trabajo de campo logramos confirmar la hipótesis, es decir justificar el problema de investigación, así también el haber elaborado teóricamente la propuesta.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:10:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:10:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6158
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6158
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6158/1/BC-319%20NU%c3%91EZ%20ARAOZ.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6158/2/BC-319%20NU%c3%91EZ%20ARAOZ.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a3fc6969572622aa0dbc2d55f6648e9a
4990ab000ad7817fe1b2d1921a709bce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893700945051648
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).