Desarrollo de Estrategias DidácticaS en el Nivel Inicial para Estimular y Desarrollar Inteligencia Lingüistica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio a los procesos del desarrollo de la inteligencia lingüística. El objetivo es aplicar estrategias didácticas adecuadas para estimular y desarrollar la inteligencia lingüística en los alumnos de 05 años del nivel inicial. Responde a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machuca Aragonez, Luzmila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias Metodológicas
Estrategias de Enseñanza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio a los procesos del desarrollo de la inteligencia lingüística. El objetivo es aplicar estrategias didácticas adecuadas para estimular y desarrollar la inteligencia lingüística en los alumnos de 05 años del nivel inicial. Responde a la situación problemática detectada en los niños y niñas del distrito de Ichocan-Cajamarca dicho distrito quienes presentan inadecuados hábitos Lectores, por la ausencia de una estrategia de animación lectora en sus familias e Instituciones educativas, propiciando diversas dificultades en su proceso de formación educativa y posterior inserción en el aparato productivo del Estado, el propósito fundamental de la Investigación es contribuir con una propuesta didáctica para que las docentes del nivel inicial, orienten a los padres de familia en el uso de estrategias de animación lectora, porque no desplegar dicho hábito en una niña o en un niño a temprana edad, dificulta el desarrollo del hábito lector, comprensión lectora, pensamiento creativo e inteligencia lingüística, como reto del siglo XXI tanto en Perú y América Latina, de allí que aplicando las Teorías Psicogenética de Piaget y la Socio – Cultural del Aprendizaje de Vigotsky se hace una propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).