Modelo de Autoevaluación Institucional para mejorar la Calidad del Servicio Educativo en la Institución Educativa Privada “El Nazareno” de Chiclayo

Descripción del Articulo

En nuestro país se evidencia que en los últimos tiempos las instituciones públicas y privadas no brindan un servicio de calidad, lo que se manifiesta en la gestión, tanto institucional, pedagógica y administrativa, que permite que los usuarios o clientes no se sientan satisfechos por los servicios q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Becerra, Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo
Autoevaluación
Institucional
Calidad
Servicio educativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En nuestro país se evidencia que en los últimos tiempos las instituciones públicas y privadas no brindan un servicio de calidad, lo que se manifiesta en la gestión, tanto institucional, pedagógica y administrativa, que permite que los usuarios o clientes no se sientan satisfechos por los servicios que brindan. Este hecho se puede percibir en las instituciones educativas privadas en el distrito de Chiclayo, a pesar que los clientes (padres de familia) financian el servicio que reciben los usuarios (estudiantes). En la presente investigación se formula una alternativa de solución al mejoramiento del servicio educativa de calidad de la institución Educativa Privada “El Nazareno” de la ciudad de Chiclayo. Para dar solución a este problema se diseña y fundamenta un modelo de autoevaluación institucional entendida como el riguroso y sistemático examen que una institución realiza, con amplia participación de sus integrantes a través de un análisis crítico y un diálogo reflexivo sobre la totalidad de las actividades institucionales a fin de superar los obstáculos existentes y considerar los logros alcanzados, para mejorar la eficiencia institucional y alcanzar la excelencia académica, mejorando la calidad del servicio que brinda y contribuyendo al desarrollo de la educación peruana. Es así que el presente estudio sustenta que la adecuada aplicación de la autoevaluación institucional contribuye a mejorar la calidad del servicio educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).