Vulnerabilidad sísmica en el distrito de Chiclayo - Este aplicando índices de vulnerabilidad (Benedetti-Petrini)

Descripción del Articulo

En esta investigación se tratan los aspectos fundamentales de la vulnerabilidad, propiedad intrínseca de la estructura, relacionada con la calidad de los materiales y el proceso constructivo. Se detallan los errores más comunes que presentan las edificaciones, los cuales dictarán la pauta al momento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Villarreal, Aldo Antonio, Zapata Días, Reyles Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad Sísmica
Indices de Vulnerabilidad
Benedetti
Petrini
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UPRG_9dbb3363dfff2de4d920cfba9df4fca9
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/494
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Ramos Chimpen, Carlos JorgeCarrasco Villarreal, Aldo AntonioZapata Días, Reyles Jaime2016-10-11T12:36:49Z2016-10-11T12:36:49Z2012BC-TES-4264https://hdl.handle.net/20.500.12893/494En esta investigación se tratan los aspectos fundamentales de la vulnerabilidad, propiedad intrínseca de la estructura, relacionada con la calidad de los materiales y el proceso constructivo. Se detallan los errores más comunes que presentan las edificaciones, los cuales dictarán la pauta al momento de evaluar los edificios del distrito de Chiclayo-Este. En base al método del índice de vulnerabilidad, se califican cada uno de éstos, creciendo dicha calificación conforme aumenta el número de fallas observadas al realizarse la encuesta. De esta manera es posible conocer si un lote posee una vulnerabilidad alta, media o baja. Con el uso de herramientas informáticas, tales como los Sistemas de Información Geográfica (SIG), se procesa la base de datos y se visualizan qué zonas del área estudiada poseen las construcciones más defectuosas. Hasta ahí el contenido mismo del proyecto. No obstante, los autores se han extendido hasta la evaluación de escenarios de daño, para dar una idea sobre las consecuencias que le traerían a nuestra ciudad, tres sismos de distintas intensidades, tomados como patrón. Esta última parte es solo referencial, puesto que para ello se han valido de trabajos anteriores, específicamente una tesis que evalúa el riesgo sísmico del cercado de Chiclayo, asumiendo que las características son similares en toda la mitad Este del distrito, una hipótesis que debe ser comprobada en adelante.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Vulnerabilidad SísmicaIndices de VulnerabilidadBenedettiPetrinihttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Vulnerabilidad sísmica en el distrito de Chiclayo - Este aplicando índices de vulnerabilidad (Benedetti-Petrini)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y ArquitecturaArquitecturahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional0731ORIGINALBC-TES-4264.pdfapplication/pdf6758845http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/494/1/BC-TES-4264.pdf9b03919a4f86780a8955b9717bb3d16bMD51TEXTBC-TES-4264.pdf.txtBC-TES-4264.pdf.txtExtracted texttext/plain335972http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/494/2/BC-TES-4264.pdf.txtf6bffa5c100b4eae34d7ec440b849fa7MD5220.500.12893/494oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4942021-09-06 09:20:00.493Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Vulnerabilidad sísmica en el distrito de Chiclayo - Este aplicando índices de vulnerabilidad (Benedetti-Petrini)
title Vulnerabilidad sísmica en el distrito de Chiclayo - Este aplicando índices de vulnerabilidad (Benedetti-Petrini)
spellingShingle Vulnerabilidad sísmica en el distrito de Chiclayo - Este aplicando índices de vulnerabilidad (Benedetti-Petrini)
Carrasco Villarreal, Aldo Antonio
Vulnerabilidad Sísmica
Indices de Vulnerabilidad
Benedetti
Petrini
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Vulnerabilidad sísmica en el distrito de Chiclayo - Este aplicando índices de vulnerabilidad (Benedetti-Petrini)
title_full Vulnerabilidad sísmica en el distrito de Chiclayo - Este aplicando índices de vulnerabilidad (Benedetti-Petrini)
title_fullStr Vulnerabilidad sísmica en el distrito de Chiclayo - Este aplicando índices de vulnerabilidad (Benedetti-Petrini)
title_full_unstemmed Vulnerabilidad sísmica en el distrito de Chiclayo - Este aplicando índices de vulnerabilidad (Benedetti-Petrini)
title_sort Vulnerabilidad sísmica en el distrito de Chiclayo - Este aplicando índices de vulnerabilidad (Benedetti-Petrini)
author Carrasco Villarreal, Aldo Antonio
author_facet Carrasco Villarreal, Aldo Antonio
Zapata Días, Reyles Jaime
author_role author
author2 Zapata Días, Reyles Jaime
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Chimpen, Carlos Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Villarreal, Aldo Antonio
Zapata Días, Reyles Jaime
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vulnerabilidad Sísmica
Indices de Vulnerabilidad
Benedetti
Petrini
topic Vulnerabilidad Sísmica
Indices de Vulnerabilidad
Benedetti
Petrini
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description En esta investigación se tratan los aspectos fundamentales de la vulnerabilidad, propiedad intrínseca de la estructura, relacionada con la calidad de los materiales y el proceso constructivo. Se detallan los errores más comunes que presentan las edificaciones, los cuales dictarán la pauta al momento de evaluar los edificios del distrito de Chiclayo-Este. En base al método del índice de vulnerabilidad, se califican cada uno de éstos, creciendo dicha calificación conforme aumenta el número de fallas observadas al realizarse la encuesta. De esta manera es posible conocer si un lote posee una vulnerabilidad alta, media o baja. Con el uso de herramientas informáticas, tales como los Sistemas de Información Geográfica (SIG), se procesa la base de datos y se visualizan qué zonas del área estudiada poseen las construcciones más defectuosas. Hasta ahí el contenido mismo del proyecto. No obstante, los autores se han extendido hasta la evaluación de escenarios de daño, para dar una idea sobre las consecuencias que le traerían a nuestra ciudad, tres sismos de distintas intensidades, tomados como patrón. Esta última parte es solo referencial, puesto que para ello se han valido de trabajos anteriores, específicamente una tesis que evalúa el riesgo sísmico del cercado de Chiclayo, asumiendo que las características son similares en toda la mitad Este del distrito, una hipótesis que debe ser comprobada en adelante.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:36:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:36:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-4264
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/494
identifier_str_mv BC-TES-4264
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/494
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/494/1/BC-TES-4264.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/494/2/BC-TES-4264.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b03919a4f86780a8955b9717bb3d16b
f6bffa5c100b4eae34d7ec440b849fa7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893632729939968
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).