Efecto de la aplicación de Bacillus y Streptomyces spp. nativas en el desarrollo vegetativo y rendimiento de Zea mays L., maíz, amarillo duro en Lambayeque
Descripción del Articulo
El cultivo de Zea mays L. “maíz” es importante por su uso para la alimentación y la industria, requiriéndose incrementar los rendimientos de manera sostenible. El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la aplicación de Bacillus y Streptomyces spp. nativas en el desarrollo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/793 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo vegetativo Bacillus Streptomyces spp http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | El cultivo de Zea mays L. “maíz” es importante por su uso para la alimentación y la industria, requiriéndose incrementar los rendimientos de manera sostenible. El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la aplicación de Bacillus y Streptomyces spp. nativas en el desarrollo vegetativo y rendimiento de maíz amarillo duro. Las bacterias previamente caracterizadas como promotoras del crecimiento en laboratorio e invernadero fueron Bacillus spp. 19 y 27 y Streptomyces spp. 67 y 77. El inóculo se estandarizó a 108 células mL-1 y se aplicó en la rizósfera de plantas de maíz amarillo duro, 14 días después de la siembra. Los tratamientos fueron: Testigo absoluto (T0), Testigo con 100% de fertilizante químico (T1), Bacteria sp.1 + 50% de fertilizante químico (T2), Bacteria sp.2 + 50% de fertilizante químico (T3), Bacteria sp.1 (T4), Bacteria sp.2 (T5) y Bacteria sp.1 + Bacteria sp.2 (T6). El experimento fue conducido bajo un diseño de parcelas divididas con cuatro repeticiones. A los 30, 60 y 90 días se determinó la altura, número de hojas y diámetro de tallo y a la cosecha se cuantificó el rendimiento y componentes. Las bacterias nativas incrementaron el desarrollo vegetativo y rendimiento de maíz alcanzando 36,75% de índice de efectividad con el consorcio Streptomyces sp. 67 + Streptomyces sp. 77. Se demostró la posibilidad de utilizar las bacterias promotoras del crecimiento para disminuir el fertilizante químico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).