Análisis Sensorial de tres tipos de Hot dog de pollo con diferentes niveles de grasa de porcino

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se centró en la evaluación organoléptica de hot dog de pollo con tres tipos de inclusión, para ello se consiguió carnes seleccionadas para la elaboración del hot dog, el proceso consistió en filetear las carnes con un espesor aproximado de 1 cm. Luego de ser cur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzén Arbulú, Enrique Martin
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hot dog
Embutido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se centró en la evaluación organoléptica de hot dog de pollo con tres tipos de inclusión, para ello se consiguió carnes seleccionadas para la elaboración del hot dog, el proceso consistió en filetear las carnes con un espesor aproximado de 1 cm. Luego de ser curado la carne con 2.5g de sal de cura y sal común 15g por Kg de carne, pasado 24 horas se procedió a la molienda, mezcla y embutido de la carne y grasa. Después se procedió a la evaluación sensorial por un panel conformado por 15 personas, los resultados obtenidos se procesó haciendo una análisis con la ayuda del programa “SPSS-versión 17”. Las diferencias estadísticas entre los tratamientos 1, 2 y 3 son mínimas. Los resultados obtenidos respecto a la característica organoléptica “OLOR”, las medias obtenidas de la mortadela con diferentes tipos de inclusión se obtuvieron: T1 = 3.5; T2 = 3.3 T3 = 3.44. Los resultados obtenidos respecto a la característica organoléptica “SABOR”, las medias obtenidas de de la mortadela con diferentes tipos de inclusión se obtuvieron: T1 = 3.84; T2 = 3.56; T3= 3.4. Los resultados obtenidos respecto a la característica organoléptica “TEXTURA”, las medias obtenidas de los chorizos con diferentes tipos de inclusión se obtuvieron: T1 = 3.3, T2 = 3.21; T3= 3.16. Los resultados obtenidos respecto a la característica organoléptica “APARIENCIA”, las medias obtenidas de la mortadela con diferentes tipos de inclusión: T1 = 3.46; T2 = 3.5; T3= 3.4.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).