Implementación de una Infraestructura Tecnológica Virtual con Alta Disponibilidad Basada en Clústers para los Servidoresde la Universidad Señor de Sipan - Lambayeque.

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación muestra una solución tecnológica de alta disponibilidad para servidores basado en clúster de software propietario, bastante madura como para ser implementada a nivel empresarial. Propuesta que nace de la necesidad de minimizar el tiempo muerto de los servicios a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Guevara, César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Windows Server 2016
Clustering
Tecnologías de la Información
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación muestra una solución tecnológica de alta disponibilidad para servidores basado en clúster de software propietario, bastante madura como para ser implementada a nivel empresarial. Propuesta que nace de la necesidad de minimizar el tiempo muerto de los servicios ante la caída de los servidores, de la Universidad Señor de Sipán, en los cuales están almacenados. Se analiza el estado actual de la infraestructura de red a nivel físico y lógico, así como los equipos servidores y los servicios que brinda la Universidad Señor de Sipán y a partir de ello se realiza un estudio detallado de las soluciones tecnológicas a nivel de software existentes en el mercado, analizando y comparando las características que estos poseen, dando énfasis a: networking, clustering y high Availability. Se cuantifican las características de los diferentes SO para servidores y se elige el sistema operativo que garantice alta disponibilidad y que funcionalmente minimice los tiempos de caídas no programados en ellos. De esta manera se diseña un clúster de servidores en base a Windows Server 2016 que garantiza la disponibilidad de los servicios críticos como lo son el servicio WEB y el servicio de base de datos las 24x7. Se implementa un clúster de alta disponibilidad en las instalaciones de la Universidad Señor de Sipán siguiendo los lineamientos del diseño propuesto. Finalmente, se analizó el estado actual de los servidores y el estado posterior a la implementación mediante encuestas realizadas al Área de Integración de Tecnologías perteneciente a la Dirección de Tecnologías de la Información, el 80% de ellos aprueban como “Muy buena” al nivel de disponibilidad de la solución propuesta y comparándolo con el Estándar ANSI/TIA-942 la posicionan en un “TIER I”, garantizando de esta manera alta disponibilidad y una mejora en la disponibilidad de los servicios brindados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).