Estrategias educativas de práctica de laboratorio para mejorar la calidad de la enseñanza en el curso de química del tercer grado de secundaria de la I.E. Martin de la Riva y Herrera del Distrito de Lamas - San Martín – 2011.

Descripción del Articulo

Desde la realidad problemática de la calidad educativa surge la interrogante: ¿Cuál es el impacto de las prácticas de laboratorio del área de CTA en la calidad educativa de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E. Martin de la Riva y Herrera del Distrito de Lamas- San Martín con fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Coral, Cindy Mabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didáctica de la Química
Estrategias Didácticas
Actividades Experimentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Desde la realidad problemática de la calidad educativa surge la interrogante: ¿Cuál es el impacto de las prácticas de laboratorio del área de CTA en la calidad educativa de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E. Martin de la Riva y Herrera del Distrito de Lamas- San Martín con fines de acreditación?; Para el logro de la solución de la problemática planteada se abordó un marco teórico centrando en el enfoque constructivista para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes del tercer grado de secundaria del área de CTA con fines de acreditación destacando la calidad de los aprendizajes en el proceso educativo relacionado con los estándares de calidad de práctica de laboratorio de las ciencias químicas. El Marco Metodológico presenta una secuencia sistemática con la cual se abordó el tema de la calidad educativa relacionando las acciones pedagógicas y didácticas que se dan en el nivel secundario de la I.E. Martin de la Riva y Herrera del Distrito de Lamas- San Martín; mediante la aplicación de instrumentos de investigación obteniéndose datos que luego de ser interpretados se determinó las deficiencias en la enseñanza de las prácticas de laboratorio de las ciencias químicas que dificulta el logro de calidad educativa. De los resultados de la investigación como consecuencia de la problemática abordada se elaboró las estrategias educativas para mejorar la calidad de la enseñanza en el curso de química con fines de acreditación que se planteó como objetivo en la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).