Procesamiento de arandanos frescos (Vaccinium sp.)
Descripción del Articulo
El presente informe de trabajo por servicios profesionales ha sido desarrollado por la autora en el Complejo Agroindustrial Beta S.A., como Supervisor del área de Aseguramiento de la Calidad en procesamiento de arándanos frescos, desde el año 2014 hasta la actualidad. Dicha empresa está ubicada en e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4548 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4548 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso Productivo Cadena de Frío |
| id |
UPRG_9ab043a3bd9be0b9762b8a990ea1eb6a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4548 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Procesamiento de arandanos frescos (Vaccinium sp.) |
| title |
Procesamiento de arandanos frescos (Vaccinium sp.) |
| spellingShingle |
Procesamiento de arandanos frescos (Vaccinium sp.) Reyes Carrasco, María Kelly Proceso Productivo Cadena de Frío |
| title_short |
Procesamiento de arandanos frescos (Vaccinium sp.) |
| title_full |
Procesamiento de arandanos frescos (Vaccinium sp.) |
| title_fullStr |
Procesamiento de arandanos frescos (Vaccinium sp.) |
| title_full_unstemmed |
Procesamiento de arandanos frescos (Vaccinium sp.) |
| title_sort |
Procesamiento de arandanos frescos (Vaccinium sp.) |
| author |
Reyes Carrasco, María Kelly |
| author_facet |
Reyes Carrasco, María Kelly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Campos Salazar, Carmen Annabella |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyes Carrasco, María Kelly |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proceso Productivo Cadena de Frío |
| topic |
Proceso Productivo Cadena de Frío |
| description |
El presente informe de trabajo por servicios profesionales ha sido desarrollado por la autora en el Complejo Agroindustrial Beta S.A., como Supervisor del área de Aseguramiento de la Calidad en procesamiento de arándanos frescos, desde el año 2014 hasta la actualidad. Dicha empresa está ubicada en el distrito de Olmos, departamento de Lambayeque, se dedica al procesamiento y exportación de productos frescos, actualmente cuenta con 450 hectáreas de cultivo de arándanos, ubicadas en Olmos, Pacora y Jayanca, departamento de Lambayeque, a pesar de contar con automatización para la selección y clasificación de arándanos frescos, requiere gran cantidad de mano de obra calificada y obrera, en la cosecha y varias etapas del proceso (recepción de materia prima, pesado, abastecimiento en línea, etiquetado, encajado, etiquetado, paletizado, almacenamiento, enfriamiento y embarque). Así también se describe los beneficios de los arándanos en la salud, al ser ricos en vitamina C. antocianinas y polifenoles, ayudan a neutralizar los radicales libres vinculados con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y Alzheimer, asimismo las etapas del procesamiento de arándanos frescos, como los aspectos técnicos de la cadena de frío que incluyen el control de temperatura (materia prima: 6 a 7 °C, producto terminado: -0.5 a 0.5°C) y humedad relativa (90 – 95%); requisitos de calidad (apariencia general, microbiología, tolerancias de defectos); requisitos fitosanitarios (certificaciones fitosanitarias y cold treatment); la situación actual y el crecimiento de las exportaciones de arándanos frescos en nuestro país, el Perú se sitúa como el segundo exportador arándanos, la producción y exportaciones crecieron en 206% y 247% entre el 2012 y 2018. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-19T22:16:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-19T22:16:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-19 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/4548 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/4548 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/4548/2/license.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/4548/1/BC-TES-3367%20REYES%20CARRASCO.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/4548/3/BC-TES-3367%20REYES%20CARRASCO.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f797fc050fd37a9d3e3c8eb80e60800c 9934dfcc507eec03fe412e7ed677ed80 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893704109654016 |
| spelling |
Campos Salazar, Carmen AnnabellaReyes Carrasco, María Kelly2019-06-19T22:16:21Z2019-06-19T22:16:21Z2019-06-19https://hdl.handle.net/20.500.12893/4548El presente informe de trabajo por servicios profesionales ha sido desarrollado por la autora en el Complejo Agroindustrial Beta S.A., como Supervisor del área de Aseguramiento de la Calidad en procesamiento de arándanos frescos, desde el año 2014 hasta la actualidad. Dicha empresa está ubicada en el distrito de Olmos, departamento de Lambayeque, se dedica al procesamiento y exportación de productos frescos, actualmente cuenta con 450 hectáreas de cultivo de arándanos, ubicadas en Olmos, Pacora y Jayanca, departamento de Lambayeque, a pesar de contar con automatización para la selección y clasificación de arándanos frescos, requiere gran cantidad de mano de obra calificada y obrera, en la cosecha y varias etapas del proceso (recepción de materia prima, pesado, abastecimiento en línea, etiquetado, encajado, etiquetado, paletizado, almacenamiento, enfriamiento y embarque). Así también se describe los beneficios de los arándanos en la salud, al ser ricos en vitamina C. antocianinas y polifenoles, ayudan a neutralizar los radicales libres vinculados con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y Alzheimer, asimismo las etapas del procesamiento de arándanos frescos, como los aspectos técnicos de la cadena de frío que incluyen el control de temperatura (materia prima: 6 a 7 °C, producto terminado: -0.5 a 0.5°C) y humedad relativa (90 – 95%); requisitos de calidad (apariencia general, microbiología, tolerancias de defectos); requisitos fitosanitarios (certificaciones fitosanitarias y cold treatment); la situación actual y el crecimiento de las exportaciones de arándanos frescos en nuestro país, el Perú se sitúa como el segundo exportador arándanos, la producción y exportaciones crecieron en 206% y 247% entre el 2012 y 2018.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Proceso ProductivoCadena de FríoProcesamiento de arandanos frescos (Vaccinium sp.)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería Química e Industrias AlimentariasIndustrias Alimentariashttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/4548/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALBC-TES-3367 REYES CARRASCO.pdfBC-TES-3367 REYES CARRASCO.pdfapplication/pdf4660156http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/4548/1/BC-TES-3367%20REYES%20CARRASCO.pdff797fc050fd37a9d3e3c8eb80e60800cMD51TEXTBC-TES-3367 REYES CARRASCO.pdf.txtBC-TES-3367 REYES CARRASCO.pdf.txtExtracted texttext/plain132505http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/4548/3/BC-TES-3367%20REYES%20CARRASCO.pdf.txt9934dfcc507eec03fe412e7ed677ed80MD5320.500.12893/4548oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/45482021-09-06 09:24:23.114Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).