Procesamiento de arandanos frescos (Vaccinium sp.)

Descripción del Articulo

El presente informe de trabajo por servicios profesionales ha sido desarrollado por la autora en el Complejo Agroindustrial Beta S.A., como Supervisor del área de Aseguramiento de la Calidad en procesamiento de arándanos frescos, desde el año 2014 hasta la actualidad. Dicha empresa está ubicada en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Carrasco, María Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso Productivo
Cadena de Frío
Descripción
Sumario:El presente informe de trabajo por servicios profesionales ha sido desarrollado por la autora en el Complejo Agroindustrial Beta S.A., como Supervisor del área de Aseguramiento de la Calidad en procesamiento de arándanos frescos, desde el año 2014 hasta la actualidad. Dicha empresa está ubicada en el distrito de Olmos, departamento de Lambayeque, se dedica al procesamiento y exportación de productos frescos, actualmente cuenta con 450 hectáreas de cultivo de arándanos, ubicadas en Olmos, Pacora y Jayanca, departamento de Lambayeque, a pesar de contar con automatización para la selección y clasificación de arándanos frescos, requiere gran cantidad de mano de obra calificada y obrera, en la cosecha y varias etapas del proceso (recepción de materia prima, pesado, abastecimiento en línea, etiquetado, encajado, etiquetado, paletizado, almacenamiento, enfriamiento y embarque). Así también se describe los beneficios de los arándanos en la salud, al ser ricos en vitamina C. antocianinas y polifenoles, ayudan a neutralizar los radicales libres vinculados con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y Alzheimer, asimismo las etapas del procesamiento de arándanos frescos, como los aspectos técnicos de la cadena de frío que incluyen el control de temperatura (materia prima: 6 a 7 °C, producto terminado: -0.5 a 0.5°C) y humedad relativa (90 – 95%); requisitos de calidad (apariencia general, microbiología, tolerancias de defectos); requisitos fitosanitarios (certificaciones fitosanitarias y cold treatment); la situación actual y el crecimiento de las exportaciones de arándanos frescos en nuestro país, el Perú se sitúa como el segundo exportador arándanos, la producción y exportaciones crecieron en 206% y 247% entre el 2012 y 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).