Sistema automático de supervisión y control de nivel del tanque elevado para garantizar el abastecimiento de agua en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal el diseño de un Sistema automático de supervisión y control de nivel del tanque elevado para garantizar el abastecimiento de agua en la universidad nacional Pedro Ruiz Gallo. El trabajo propuesto incluye el diseño y simulación del sis...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4969 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4969 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abastecimiento de agua Suministro de agua Agua potable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal el diseño de un Sistema automático de supervisión y control de nivel del tanque elevado para garantizar el abastecimiento de agua en la universidad nacional Pedro Ruiz Gallo. El trabajo propuesto incluye el diseño y simulación del sistema de control mediante el estudio de metodologías de desarrollo de interfaces, utilizando el PLC de la marca Schneider M221, un HMISTU855 y el software de programación Labview V.2009 de la empresa National Instruments, Requiriendo para su implementación los equipos e instrumentos siguientes: PLC, Sensores de Nivel, Válvula ON/OFF, HMI. Con respecto al diseño del sistema automático, se realizó un programa secuencial en Diagrama de Escalera (LADDER) en un PLC Schneider M221 donde manejamos 10 Variables de Entradas Discreta, 2 Variables de Entradas Analógicas y 10 Variables de Salida discreta, el sistema será activado desde un tablero de control ubicado en una caseta de bombeo dentro del Reservorio Elevado y a la vez monitoreado desde un SCADA ubicado en la Oficina de Obras. El programa irá activando las electrobombas y la válvula según el nivel del tanque y la cisterna, también se podrá hacer un control manual de dichos equipos en caso sea necesario. Se concluye; que el Sistema automático de supervisión y control de nivel del tanque elevado, sirve para demostrar las competencias adquiridas por los alumnos en el área de automatización y control por parte de los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).