Estrategia metodológica sustentada en la teoría del aprendizaje significativo, para mejorar el nivel de una conciencia ecológica, en el área de ciencia, tecnología y ambiente de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “TUGUSA” del centro poblado de TUGUSA, distrito Chiguirip, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, año 2012.

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación da cuenta de una propuesta didáctica que refiere a un conjunto de Estrategia Metodológica para mejorar la conciencia ecológica en el Área de Ciencia, tecnología y ambiente de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución educativa “Tugusa”, del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Guevara, Jilmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia Ecológica
Estrategia metodológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_98958e7c4c29409d2d1a067892c2b541
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7261
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling López Paredes, Félix AquileoMartínez Guevara, Jilmer2019-11-28T05:32:15Z2019-11-28T05:32:15Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12893/7261El presente informe de investigación da cuenta de una propuesta didáctica que refiere a un conjunto de Estrategia Metodológica para mejorar la conciencia ecológica en el Área de Ciencia, tecnología y ambiente de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución educativa “Tugusa”, del centro poblado de Tugusa, distrito Chiguirip, provincia de Chota, departamento de Cajamarca. Se inicia con la elaboración de un diagnóstico de la situación problemática con la finalidad de identificar los niveles alcanzados por las dificultades de conciencia ambiental mediante el estudio de sus indicadores identificados como las dificultades que presenta del cuidado del agua, atención del biohuerto escolar, mal manejo de residuos sólidos en la escuela, Contaminación del medio ambiente (suelos, ríos y aire) Tala de árboles; luego se realizó el análisis, jerarquización y estudio crítico de la Conciencia Ecológica – teoría del aprendizaje significativo, con la finalidad de elaborar el Marco Teórico de la investigación que permitió la descripción y explicación del problema, interpretación de los resultados de la investigación y la elaboración teórica de la propuesta de solución al problema, en este caso el diseño, elaboración y fundamentación de las Estrategia Metodológica; la hipótesis de trabajo que se utilizó es de tipo causaefecto: si se diseña, elabora y fundamenta el conjunto de estrategia metodológica sustentadas en las teorías del aprendizaje significativo; entonces, se podría mejorar la conciencia ecológica y, para conseguir los objetivos y metas propuestos se utilizaron los instrumentos teóricos propios de la investigación aplicada de paradigma socio crítico con diseño cuasi experimental.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Conciencia EcológicaEstrategia metodológicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategia metodológica sustentada en la teoría del aprendizaje significativo, para mejorar el nivel de una conciencia ecológica, en el área de ciencia, tecnología y ambiente de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “TUGUSA” del centro poblado de TUGUSA, distrito Chiguirip, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, año 2012.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-1661 MARTINEZ GUEVARA.pdfBC-1661 MARTINEZ GUEVARA.pdfapplication/pdf1773923http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7261/1/BC-1661%20MARTINEZ%20GUEVARA.pdf033a1be28267f7233d9241ae3bc8ff2aMD51TEXTBC-1661 MARTINEZ GUEVARA.pdf.txtBC-1661 MARTINEZ GUEVARA.pdf.txtExtracted texttext/plain185943http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7261/2/BC-1661%20MARTINEZ%20GUEVARA.pdf.txt14e06439ba573a6e4b139aa8160c6093MD5220.500.12893/7261oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/72612021-08-03 06:21:00.778Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategia metodológica sustentada en la teoría del aprendizaje significativo, para mejorar el nivel de una conciencia ecológica, en el área de ciencia, tecnología y ambiente de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “TUGUSA” del centro poblado de TUGUSA, distrito Chiguirip, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, año 2012.
title Estrategia metodológica sustentada en la teoría del aprendizaje significativo, para mejorar el nivel de una conciencia ecológica, en el área de ciencia, tecnología y ambiente de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “TUGUSA” del centro poblado de TUGUSA, distrito Chiguirip, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, año 2012.
spellingShingle Estrategia metodológica sustentada en la teoría del aprendizaje significativo, para mejorar el nivel de una conciencia ecológica, en el área de ciencia, tecnología y ambiente de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “TUGUSA” del centro poblado de TUGUSA, distrito Chiguirip, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, año 2012.
Martínez Guevara, Jilmer
Conciencia Ecológica
Estrategia metodológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategia metodológica sustentada en la teoría del aprendizaje significativo, para mejorar el nivel de una conciencia ecológica, en el área de ciencia, tecnología y ambiente de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “TUGUSA” del centro poblado de TUGUSA, distrito Chiguirip, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, año 2012.
title_full Estrategia metodológica sustentada en la teoría del aprendizaje significativo, para mejorar el nivel de una conciencia ecológica, en el área de ciencia, tecnología y ambiente de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “TUGUSA” del centro poblado de TUGUSA, distrito Chiguirip, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, año 2012.
title_fullStr Estrategia metodológica sustentada en la teoría del aprendizaje significativo, para mejorar el nivel de una conciencia ecológica, en el área de ciencia, tecnología y ambiente de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “TUGUSA” del centro poblado de TUGUSA, distrito Chiguirip, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, año 2012.
title_full_unstemmed Estrategia metodológica sustentada en la teoría del aprendizaje significativo, para mejorar el nivel de una conciencia ecológica, en el área de ciencia, tecnología y ambiente de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “TUGUSA” del centro poblado de TUGUSA, distrito Chiguirip, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, año 2012.
title_sort Estrategia metodológica sustentada en la teoría del aprendizaje significativo, para mejorar el nivel de una conciencia ecológica, en el área de ciencia, tecnología y ambiente de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “TUGUSA” del centro poblado de TUGUSA, distrito Chiguirip, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, año 2012.
author Martínez Guevara, Jilmer
author_facet Martínez Guevara, Jilmer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Paredes, Félix Aquileo
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Guevara, Jilmer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conciencia Ecológica
Estrategia metodológica
topic Conciencia Ecológica
Estrategia metodológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente informe de investigación da cuenta de una propuesta didáctica que refiere a un conjunto de Estrategia Metodológica para mejorar la conciencia ecológica en el Área de Ciencia, tecnología y ambiente de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución educativa “Tugusa”, del centro poblado de Tugusa, distrito Chiguirip, provincia de Chota, departamento de Cajamarca. Se inicia con la elaboración de un diagnóstico de la situación problemática con la finalidad de identificar los niveles alcanzados por las dificultades de conciencia ambiental mediante el estudio de sus indicadores identificados como las dificultades que presenta del cuidado del agua, atención del biohuerto escolar, mal manejo de residuos sólidos en la escuela, Contaminación del medio ambiente (suelos, ríos y aire) Tala de árboles; luego se realizó el análisis, jerarquización y estudio crítico de la Conciencia Ecológica – teoría del aprendizaje significativo, con la finalidad de elaborar el Marco Teórico de la investigación que permitió la descripción y explicación del problema, interpretación de los resultados de la investigación y la elaboración teórica de la propuesta de solución al problema, en este caso el diseño, elaboración y fundamentación de las Estrategia Metodológica; la hipótesis de trabajo que se utilizó es de tipo causaefecto: si se diseña, elabora y fundamenta el conjunto de estrategia metodológica sustentadas en las teorías del aprendizaje significativo; entonces, se podría mejorar la conciencia ecológica y, para conseguir los objetivos y metas propuestos se utilizaron los instrumentos teóricos propios de la investigación aplicada de paradigma socio crítico con diseño cuasi experimental.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7261
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7261
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7261/1/BC-1661%20MARTINEZ%20GUEVARA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7261/2/BC-1661%20MARTINEZ%20GUEVARA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 033a1be28267f7233d9241ae3bc8ff2a
14e06439ba573a6e4b139aa8160c6093
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893619576602624
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).