La influencia de los medios de comunicación en la lucha contra la corrupción, caso provincia de Chiclayo, año 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la influencia de los medios de comunicación en la lucha contra la corrupción, caso provincia de Chiclayo. La metodología empleada de acuerdo al diseño de investigación fue de carácter no experimental; el enfoque investigativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Barón, Malva Marina, Saca Coronado, Carmen Veronika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de comunicación
Corrupción
Periodismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la influencia de los medios de comunicación en la lucha contra la corrupción, caso provincia de Chiclayo. La metodología empleada de acuerdo al diseño de investigación fue de carácter no experimental; el enfoque investigativo fue mixto, empleando la parte cuantitativa y cualitativa dado la naturaleza del objeto de estudio; por ello para el recojo e investigación de campo se aplicó como instrumento una guía de encuesta y entrevista al personal de 4 medios de comunicación radial de la provincia de Chiclayo: Radio Programas del Perú, Radio Exitosa, Radio Fuego y Radio Kaliente. Teóricamente para analizar el fenómeno en estudio se empleó las teorías del Framing de Gregory Bateson y de la Anomia de Robert Merton. Esta investigación determinó que los medios de comunicación radial de la provincia de Chiclayo influyen directamente en la lucha contra la corrupción, debido a la alta cobertura y seguimiento que le hacen a los casos de corrupción a nivel local, así como participar constantemente en destapes de corrupción a nivel local, con lo cual los medios cumplen con los tres roles importantes: informar, fiscalizar y ser críticos; sin embargo, también se encontró que existen ciertas limitaciones para hacer periodismo investigativo dado los pocos recursos que le ofrecen los dueños de las empresas radiales. Por último, también se encuentran limitaciones para hacer periodismo investigativo debido a las constantes amenazas que reciben los comunicadores de diversas esferas del orden público y privado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).