La Ley N° 31298 y los derechos laborales adquiridos de los trabajadores contratados por locación de servicios en la municipalidad distrital de Túcume
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca analizar si la aplicación de la Ley N° 31298 afecta los derechos laborales adquiridos por los trabajadores contratados por locación de servicio en la Municipalidad de Túcume; debido a que desde la vigencia de la norma, se han establecido plazos para que las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10477 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10477 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Legislación laboral Derecho laboral Contratos laborales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación busca analizar si la aplicación de la Ley N° 31298 afecta los derechos laborales adquiridos por los trabajadores contratados por locación de servicio en la Municipalidad de Túcume; debido a que desde la vigencia de la norma, se han establecido plazos para que las entidades puedan adecuarse, a fin de convocar concursos públicos de méritos, para que los locadores puedan someterse a una evaluación y acceder a una plaza bajo los distintos regímenes laborales del Estado; sin embargo, esto no garantiza que puedan acceder a la plaza pudiendo poner fin a su contratación y vulnerando sus derechos laborales. Por ello, que de acuerdo a la jurisprudencia se considerará a la primacía de la realidad, como un pilar fundamental, sobre diversos pronunciamientos en el ámbito laboral, pues en el presente caso, nos ha permitido acreditar el vínculo laboral del trabajador con la entidad, a fin de salvaguardar los derechos laborales que se han adquirido durante el tiempo trabajado. Dicho análisis se realizó aplicando el método exegético pues se busca interpretar el sentido de la norma, y del mismo modo a través del método descriptivo se han determinado las singularidades de los rangos jurídicos relacionados con el tema. En ese sentido, el resultado de este análisis ha permitido determinar que la Municipalidad de Túcume, ha empleado el Contrato de Locación de Servicios, a fin de encubrir una relación laboral, el mismo que ha originado su desnaturalización al acreditarse que el trabajador viene realizando funciones de un contrato laboral, el mismo que con aplicación de la Ley N° 31298, se someten a concurso público, lo que no garantiza que puedan acceder a la plaza y por ende el reconocimiento de sus derechos adquiridos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).