Desarrollo de obra: Nuevo Estadio Municipal del distrito de Pisco, provincia de Pisco, región Ica

Descripción del Articulo

El presente documento, detalla uno de los proyectos en los que he laborado, según los requisitos dados por la Unidad de Investigación de la FICSA, el trabajo presentado, está a acorde con la línea de investigación de la Escuela Profesional de Arquitectura: Edificaciones. El proyecto está ubicado en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Pisfil, Rhobin Paúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas arquitectónicas
Procesamiento de la Información
Terreno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente documento, detalla uno de los proyectos en los que he laborado, según los requisitos dados por la Unidad de Investigación de la FICSA, el trabajo presentado, está a acorde con la línea de investigación de la Escuela Profesional de Arquitectura: Edificaciones. El proyecto está ubicado en el PP.JJ. Santa Rosa del distrito de Pisco, Provincia de Pisco, Región Ica. En el actual terreno de la municipalidad con registro de Partida SUNARP Nº 11009007, y que colinda con la Calle Arequipa, Calle Santa Rosa, Calle Porras Barrenechea y Calle Fermín Taguis. Se dará a conocer el desarrollo de obra, la cual deriva en una investigación descriptiva, la metodología empleada fue de recolección de datos en campo, el procesamiento de la información se usó el programa Microsoft Excel 2019, donde se detalla el avance general de la obra, junto a sus adicionales y ampliaciones generadas in situ. Teniendo un avance a marzo del 2020 del 87.90% del total, solicitando un adicional N°04 para mejora de los espacios del recinto deportivo. Finalmente, a lo descrito, se presentará una propuesta arquitectónica para su mejoramiento y ampliación, con el fin de complementar la arquitectura existente (organigrama, programa arquitectónico, cuadro de aforos y plantas arquitectónicas, cortes, elevaciones, planos de seguridad, 3D de lo existente y 3D de la propuesta de mejora).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).