Estimación del nivel de subregistro de tuberculosis mediante el método de captura y recaptura, en la región Cajamarca, durante los años 2017 a 2018

Descripción del Articulo

Introducción: La tuberculosis es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, a pesar de ser una enfermedad de notificación obligatoria, los organismos oficiales reconocen la existencia de subregistro. Objetivo: Determinar el subregistro, la incidencia real, medir la exhaustividad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Ruiz, Hans Ramón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Subregistro
Captura recaptura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Introducción: La tuberculosis es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, a pesar de ser una enfermedad de notificación obligatoria, los organismos oficiales reconocen la existencia de subregistro. Objetivo: Determinar el subregistro, la incidencia real, medir la exhaustividad de los sistemas de vigilancia y describir las características epidemiológicas de la tuberculosis. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo en la Región Cajamarca durante los años 2017 y 2018; se analizaron 2 fuentes de información: Sistema de información gerencial de tuberculosis (SIGTB) y el Sistema epidemiológico de TB (SIEPI-TB). Se aplicó el método de captura y recaptura, se estimó el subregistro y exhaustividad de los sistemas, se calcularon las tasas de incidencias y describieron las características epidemiológicas. Resultados: El subregistro de tuberculosis en el 2017 fue 40.7% en el SIGTB y 20.4% en el SIEPI TB; en el 2018 el subregistro fue 25.6% en el SIGTB y 11.6% en el SIEPI-TB; calculamos que la tasa de incidencia en el 2017 fue 19 casos x 100 mil hab. y en el 2018 fue 18 casos x100 mil hab. El 2017 la exhaustividad del SIEPI-TB fue 79.6% y del SIGTB 59.3%; el 2018 la exhaustividad del SIEPI-TB fue 88.4% y del SIGTB 74.4%. Conclusiones: Existe un preocupante nivel de subregistro de tuberculosis en los sistemas de vigilancia de la región; las tasas de incidencia estimadas en ambos años fueron superiores a las reportadas por los sistemas oficiales. El SIEPI-TB fue el sistema más exhaustivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).