Manera en que los espacios participativos promovidos en la Empresa Agroindustrial “Pomalca” S.A.A. influyen en la cohesión de la cultura organizacional de sus trabajadores

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la manera en que los espacios participativos promovidos en la empresa agroindustrial “Pomalca” S.A.A influyen en la cohesión de la cultura organizacional por parte de sus trabajadores. En el proceso investigativo se trabajó con tres instrument...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yturria Gutiérrez, Claudia Dalú, Mimbela Vélez, Beatriz Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Organizacional
Comportamiento Organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la manera en que los espacios participativos promovidos en la empresa agroindustrial “Pomalca” S.A.A influyen en la cohesión de la cultura organizacional por parte de sus trabajadores. En el proceso investigativo se trabajó con tres instrumentos: una encuesta, una guía de observación de desempeño y un focus group, aplicados a trabajadores de las áreas de la empresa. Luego de procesar y discutir los resultados obtenidos, hemos analizado que los espacios participativos promovidos esporádicamente en la empresa influyen de manera positiva en los trabajadores, induce a que ellos adquieran autonomía y tengan apertura para aportar en el desarrollo de la organización. Por último consideramos conveniente, y por cumplimiento de un objetivo específico, proponer un programa comunicacional para el fortalecimiento de espacios participativos, que si los directivos de la empresa adoptan se podrá realizar en tres etapas con diversas actividades en simultáneo promoviendo de manera efectiva la participación activa de los trabajadores de la organización en estudio, a través de diversos soportes y canales de comunicación de acuerdo al mensaje y al público objetivo que queremos empoderar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).