Análisis del Perfil Profesional de los Profesionales de Ingeniería de Sistemas en Instituciones del Sector Público Peruano a partir de la Aplicación de Técnicas de Inteligencia de Negocios y Scraping

Descripción del Articulo

El perfil laboral de los profesionales de ingeniería de sistemas es un aspecto clave para los estudiantes, egresados y docentes de esta especialidad, como también para las empresas, tanto públicas como privadas del medio. En este contexto es preciso considerar que gran parte del éxito y realización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capuñay Uceda, Carlos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil laboral
Know how
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPRG_94e1d2712ef6f18a457befe180372b19
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6121
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Samillan Ayala, Alberto EnriqueCapuñay Uceda, Carlos Enrique2019-11-27T20:13:44Z2019-11-27T20:13:44Z2019-11-27https://hdl.handle.net/20.500.12893/6121El perfil laboral de los profesionales de ingeniería de sistemas es un aspecto clave para los estudiantes, egresados y docentes de esta especialidad, como también para las empresas, tanto públicas como privadas del medio. En este contexto es preciso considerar que gran parte del éxito y realización profesional de los especialistas de la ingeniería de sistemas recae en contar con la información adecuada que les permita conocer los requisitos, capacidades y competencias que requieren actualmente las empresas en el Perú. De este modo, estos profesionales podrán alcanzar una mejor calidad de vida así como mejores condiciones laborales, en tanto las empresas podrán ver satisfechas sus demandas de talento humano de acuerdo a sus necesidades específicas. Por otro lado, la información sobre el perfil laboral de los profesionales de ingeniería de sistemas requerido por las empresas es importante para los centros de estudios superiores del país que se encargan de la formación académica de estos profesionales, pues corresponde un insumo importante en aras del establecimiento de currículas académicas adecuadas y actualizadas. La presente investigación pretende describir el perfil profesional que deben tener los profesionales de ingeniería de sistemas para desempeñar cargos en instituciones públicas del Perú, en base al análisis de la información de oportunidades laborales de entidades públicas que publica el Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo del Perú, enfatizando la obtención de información concerniente a cargos, requisitos generales, específicos y complementarios para el desempeño de dichos cargos. La estructura de la presente investigación se divide en tres capítulos. El primer capítulo comprende los aspectos generales y fundamento de la investigación así como el análisis del objeto de estudio, su descripción y características. El segundo capítulo comprende lo relacionado al marco teórico base y antecedentes para el desarrollo de la investigación. En el tercer y último capítulo se detallan el análisis e interpretación de los datos, considerando aquí aspectos tales como el proceso de obtención de datos, desarrollo metodológico de la implementación de la solución tecnológica que permitirá lograr los objetivos planteados en la investigación y los resultados obtenidos, posteriormente se muestran las conclusiones y recomendaciones obtenidas como resultado de la investigación, así como los anexos y referencias bibliográficas.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Perfil laboralKnow howhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Análisis del Perfil Profesional de los Profesionales de Ingeniería de Sistemas en Instituciones del Sector Público Peruano a partir de la Aplicación de Técnicas de Inteligencia de Negocios y Scrapinginfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ingeniería de Sistemas con mención en Gerencia de Tecnologías de la Información y Gestión del SoftwareUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoIngeniería de Sistemas con mención en Gerencia de Tecnologías de la Información y Gestión del Softwarehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421057ORIGINALBC-1428 CAPUÑAY UCEDA.pdfBC-1428 CAPUÑAY UCEDA.pdfapplication/pdf5551846http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6121/1/BC-1428%20CAPU%c3%91AY%20UCEDA.pdf4ecb813bf006405c6cbb25d23f7f8052MD51TEXTBC-1428 CAPUÑAY UCEDA.pdf.txtBC-1428 CAPUÑAY UCEDA.pdf.txtExtracted texttext/plain496005http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6121/2/BC-1428%20CAPU%c3%91AY%20UCEDA.pdf.txt3b9479a3183b085893044ab9ac0ca5f0MD5220.500.12893/6121oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/61212021-08-03 06:30:54.886Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del Perfil Profesional de los Profesionales de Ingeniería de Sistemas en Instituciones del Sector Público Peruano a partir de la Aplicación de Técnicas de Inteligencia de Negocios y Scraping
title Análisis del Perfil Profesional de los Profesionales de Ingeniería de Sistemas en Instituciones del Sector Público Peruano a partir de la Aplicación de Técnicas de Inteligencia de Negocios y Scraping
spellingShingle Análisis del Perfil Profesional de los Profesionales de Ingeniería de Sistemas en Instituciones del Sector Público Peruano a partir de la Aplicación de Técnicas de Inteligencia de Negocios y Scraping
Capuñay Uceda, Carlos Enrique
Perfil laboral
Know how
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Análisis del Perfil Profesional de los Profesionales de Ingeniería de Sistemas en Instituciones del Sector Público Peruano a partir de la Aplicación de Técnicas de Inteligencia de Negocios y Scraping
title_full Análisis del Perfil Profesional de los Profesionales de Ingeniería de Sistemas en Instituciones del Sector Público Peruano a partir de la Aplicación de Técnicas de Inteligencia de Negocios y Scraping
title_fullStr Análisis del Perfil Profesional de los Profesionales de Ingeniería de Sistemas en Instituciones del Sector Público Peruano a partir de la Aplicación de Técnicas de Inteligencia de Negocios y Scraping
title_full_unstemmed Análisis del Perfil Profesional de los Profesionales de Ingeniería de Sistemas en Instituciones del Sector Público Peruano a partir de la Aplicación de Técnicas de Inteligencia de Negocios y Scraping
title_sort Análisis del Perfil Profesional de los Profesionales de Ingeniería de Sistemas en Instituciones del Sector Público Peruano a partir de la Aplicación de Técnicas de Inteligencia de Negocios y Scraping
author Capuñay Uceda, Carlos Enrique
author_facet Capuñay Uceda, Carlos Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Samillan Ayala, Alberto Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Capuñay Uceda, Carlos Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perfil laboral
Know how
topic Perfil laboral
Know how
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El perfil laboral de los profesionales de ingeniería de sistemas es un aspecto clave para los estudiantes, egresados y docentes de esta especialidad, como también para las empresas, tanto públicas como privadas del medio. En este contexto es preciso considerar que gran parte del éxito y realización profesional de los especialistas de la ingeniería de sistemas recae en contar con la información adecuada que les permita conocer los requisitos, capacidades y competencias que requieren actualmente las empresas en el Perú. De este modo, estos profesionales podrán alcanzar una mejor calidad de vida así como mejores condiciones laborales, en tanto las empresas podrán ver satisfechas sus demandas de talento humano de acuerdo a sus necesidades específicas. Por otro lado, la información sobre el perfil laboral de los profesionales de ingeniería de sistemas requerido por las empresas es importante para los centros de estudios superiores del país que se encargan de la formación académica de estos profesionales, pues corresponde un insumo importante en aras del establecimiento de currículas académicas adecuadas y actualizadas. La presente investigación pretende describir el perfil profesional que deben tener los profesionales de ingeniería de sistemas para desempeñar cargos en instituciones públicas del Perú, en base al análisis de la información de oportunidades laborales de entidades públicas que publica el Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo del Perú, enfatizando la obtención de información concerniente a cargos, requisitos generales, específicos y complementarios para el desempeño de dichos cargos. La estructura de la presente investigación se divide en tres capítulos. El primer capítulo comprende los aspectos generales y fundamento de la investigación así como el análisis del objeto de estudio, su descripción y características. El segundo capítulo comprende lo relacionado al marco teórico base y antecedentes para el desarrollo de la investigación. En el tercer y último capítulo se detallan el análisis e interpretación de los datos, considerando aquí aspectos tales como el proceso de obtención de datos, desarrollo metodológico de la implementación de la solución tecnológica que permitirá lograr los objetivos planteados en la investigación y los resultados obtenidos, posteriormente se muestran las conclusiones y recomendaciones obtenidas como resultado de la investigación, así como los anexos y referencias bibliográficas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-27T20:13:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-27T20:13:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6121
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6121
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6121/1/BC-1428%20CAPU%c3%91AY%20UCEDA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6121/2/BC-1428%20CAPU%c3%91AY%20UCEDA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ecb813bf006405c6cbb25d23f7f8052
3b9479a3183b085893044ab9ac0ca5f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893640225161216
score 13.956524
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).