Programa de secuenciación de actividades presentation – practice – production para la producción de textos escritos en inglés en estudiantes del 3°a de secundaria de la Institución Educativa Fé y Alegría 51 del distrito de Cerro Colorado – Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación busca resaltar la importancia que toma el idioma en este tiempo de globalización, el cual nos obliga a preparar a los estudiantes con las habilidades necesarias que les permitan desenvolverse de manera idónea en el medio laboral, por tal motivo surge la preocupación al darm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Didáctica del inglés Habilidades comunicativas Competencias comunicativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación busca resaltar la importancia que toma el idioma en este tiempo de globalización, el cual nos obliga a preparar a los estudiantes con las habilidades necesarias que les permitan desenvolverse de manera idónea en el medio laboral, por tal motivo surge la preocupación al darme cuenta del precario dominio y conocimiento de las habilidades comunicativas con las que los estudiantes egresan del nivel secundario y me enfoqué en analizar cuáles eran las falencias que impiden a los estudiantes lograr el objetivo final del área de inglés, a razón de tal problemática me propuse investigar el desarrollo de las habilidades comunicativas para la producción de textos escritos. En esa línea, se expone las dificultades que tiene el alumno para emplear la redacción como una forma personal de procesar información y como una herramienta para interactuar con su entorno utilizando el patrón de secuenciación de actividades PPP por unidades de aprendizaje, que se caracteriza por incluir actividades comunicativas que van de las más sencillas a las más complejas y están encaminadas en guiar al estudiante a la producción o creación de textos. Sabiendo que la producción de textos es un problema no sólo en la lengua extranjera sino también en la lengua materna, se propuso realizar un trabajo secuencializado que permita a los estudiantes familiarizarse y afianzar las habilidades para la producción de textos escritos para que con su propia experiencia puedan redactar diversos tipos de texto y afianzar su competencia comunicativa. La secuenciación se referirá a las actividades en las que suelen concretarse los materiales y actividades inmersas en las sesiones que constituyan las unidades de aprendizaje. Espero con este articulo enfatizar la importancia de trabajar las habilidades comunicativas especialmente el writing (escribir) de forma pertinente y que invite a la reflexión a los docentes sobre la importancia del mismo y que mi trabajo sea un aporte al campo educativo, abriendo nuevas ventanas de investigación y así contribuir a la formación de estudiantes capaces de crear textos y plasmar de manera libre sus ideas, sentimientos para que al finalizar su formación secundaria pueden evidenciar dominio y manejo del idioma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).