Diseño y simulación de una mini planta industrial de un Sistema de Control de caudal para la capacitación de los alumnos de Ingeniería Electrónica de la UNPRG
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis tuvo como objetivo principal diseñar y simular una mini planta industrial de un sistema de control de caudal para la capacitación de los alumnos de la escuela profesional de ingeniería electrónica de la UNPRG. El diseño del sistema remoto, se realizó desarrollo un progr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8955 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planta industrial Sistema de control PLC http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | El presente proyecto de tesis tuvo como objetivo principal diseñar y simular una mini planta industrial de un sistema de control de caudal para la capacitación de los alumnos de la escuela profesional de ingeniería electrónica de la UNPRG. El diseño del sistema remoto, se realizó desarrollo un programa secuencial de Diagrama de Escalera (LADDER) en un PLC Modicon BMXP342020, donde manejamos 3 Variables de Entradas Discretas, 2 entradas analógica, 4 Variables de Salida discreta. La comunicación del PLC con el variador de velocidad ABB ACS 310 es por medio de sus puertos analógicos, el sistema será activado desde un tablero de control local. El programa en modo remoto hará que la electrobomba impulse agua al caudal correspondiente de acuerdo con el largo de tubería y disposición de los aparatos sanitarios y en modo local la velocidad de la bomba variara proporcional al giro del potenciómetro. Se concluye; que el diseño y simulación de una mini planta industrial de un sistema de control de caudal sirve para demostrar las competencias adquiridas en el área de automatización y control por parte de los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la UNPRG. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).