Programa psicoeducativo para enfrentar la agresividad en adolescentes del centro de atención residencial "San José" – Trujillo- 2017.
Descripción del Articulo
El presente Trabajo Académico, tuvo como objetivo Formular y ejecutar un programa programa psicoeducativo para enfrentar la agresividad en adolescentes del centro de atención residencial “San José” – Trujillo”- 2017; debido a la presencia de conductas desafiantes y agresivas ante las figuras de auto...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Juvenil Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente Trabajo Académico, tuvo como objetivo Formular y ejecutar un programa programa psicoeducativo para enfrentar la agresividad en adolescentes del centro de atención residencial “San José” – Trujillo”- 2017; debido a la presencia de conductas desafiantes y agresivas ante las figuras de autoridad y sus pares. La población estuvo conformado por 30 adolescentes de 12 a los 18 años de edad, inicialmente se realizó un pre test, cuyo instrumento de mediada fue el cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry, que consta de 29 ítems, instrumento que mide 4 niveles de agresividad; después de la prueba de entrada se ejecutó el Programa denominado: Programa psicoeducativo, cuyo propósito fue disminuir la agresividad en los adolescentes, para ello fue estructurado a través de 10 talleres con sus respectiva evaluaciones, después de la ejecución del programa, se llevó a cabo el post test con el mismo cuestionario; concluyendo que Las mejoras en agresividad física ocurren en el nivel medio pues se incrementa de 1 a 3 estudiantes, dado que el nivel alto disminuye de 28 a 26 estudiantes. En agresividad verbal el nivel bajo pasa de 7 a 8 estudiantes, y el nivel medio se eleva de 8 a 15 estudiantes por que el nivel alto cae de 15 a 7 estudiantes. En hostilidad la mejora ocurre porque el nivel medio se incrementa de 2 a 7 estudiantes, gracias a que el nivel alto se reduce de 27 a 23 estudiantes. En el estado de ira la mejora ocurre en un estudiante en el nivel bajo, en dos estudiantes en el nivel medio, gracias a que el nivel alto cae de 29 a 26 estudiantes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).