Aplicación de un programa de praxias para desarrollar la psicomotricidad fina de los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N°383 “Angelitos del Saber” distrito de Rajan Provincia de Ocros departamento de Ancash

Descripción del Articulo

El Trabajo Académico, denominada, “Aplicación De un Programa de Praxias para Desarrollar la Psicomotricidad Fina de Los Niños de 4 Años de La Institución Educativa Inicial N°383 “Angelitos del Saber” Distrito de Rajan Provincia de Ocros Departamento de Ancash”, 2016, tuvo como objetivo general: Form...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosario Huansha, Maria Santa, Paucar León, Victorino
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad Fina
Praxias
Coordinación visomotriz
Coordinación óculo-podal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El Trabajo Académico, denominada, “Aplicación De un Programa de Praxias para Desarrollar la Psicomotricidad Fina de Los Niños de 4 Años de La Institución Educativa Inicial N°383 “Angelitos del Saber” Distrito de Rajan Provincia de Ocros Departamento de Ancash”, 2016, tuvo como objetivo general: Formular y ejecutar un programa didáctico sustentado en la aplicación de un programa de praxias en los niños de 4 años de edad de la Institución Educativa Inicial N°383 “Angelitos del Saber”- distrito de Raján, Provincia de Ocros, departamento de Ancash. El Programa didáctico sustentado en la aplicación de un programa de praxias en los niños de 4 años de edad en la Institución Educativa Inicial Nº 383 “Angelitos del Saber” en el Distrito de Rajan, Provincia de Ocros, fue desarrollado a través de un conjunto de acciones, tales como: las coordinaciones con el director, padres de familia, docentes y los niños y niñas, en el que se estableció la selección de los educandos de modo intencional, grupo en el que en primer lugar se aplicó una prueba de entrada, proceso que permitió identificar ciertas dificultades en la Psicomotricidad Fina en los niños y niñas, concerniente a: Coordinación Visomotriz fina (óculo-manual), Coordinación óculo-podal, Coordinación fonética, Coordinación facial y la Coordinación gestual; luego de la aplicación de la prueba de entrada se desarrolló veinte sesiones de aprendizaje con diferentes temas, las que favorecieron alcanzar logros positivos, ya que se aplicó un conjunto de aspectos didácticos, para mejorar la psicomotricidad fina. Concluida con las sesiones se aplicó la prueba de salida para verificar y comparar el estado en que se encontraban los niños y niñas en la Psicomotricidad Fina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).