La confrontación del daño psicológico y el daño psíquico en la imputación de lesiones leves por violencia familiar.

Descripción del Articulo

Muchas son las críticas que ha recibido la última Ley sobre violencia familiar, entre otros aspectos la configuración del tracto procesal que siguen las denuncias por maltrato psicológico, ante las cuales el juzgador dicta medidas de protección a manera de prevención mientras el Ministerio Público e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Gonzales, José Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maltrato psicológico
Victimas de violencia
Violencia domestica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Muchas son las críticas que ha recibido la última Ley sobre violencia familiar, entre otros aspectos la configuración del tracto procesal que siguen las denuncias por maltrato psicológico, ante las cuales el juzgador dicta medidas de protección a manera de prevención mientras el Ministerio Público evalúa la configuración del delito; precisamente es sobre ello que se proyecta la investigación, puesto que interesa observar con detenimiento la estructura de la regla y los efectos que esta tiene al momento de su aplicación, esto es, la evaluación fiscal de los hechos que se presumen como violentación psicológica, pues bien, ante la existencia de un informe pericial inicial que indica posible alteración psicológica, cognitiva o conductual, se procede a la correspondiente calificación como delito. El problema asimilado se ubica en el examen para la determinación de la afectación psíquica que conforme lo indica el equipo multidisciplinario sólo se puede hacer a la vuelta de seis meses, surgiendo entonces el cuestionamiento siguiente: ¿esta valoración final tendrá congruencia con la calificación inicial y ello constituiría razón para la configuración de un nuevo delito pasible de persecución penal?, lo cual será resuelto con los aporte doctrinario y jurisprudenciales que se obtengan de la tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).