Factores asociados a recidivas del Pie Bot en pacientes tratados por el método de Ponseti en el Hospital Regional Lambayeque en el periodo 2014 – 2018.
Descripción del Articulo
El tratamiento del Pie Bot consiste en reducir o eliminar los componentes de la deformidad, permitiendo tener un pie plantígrado y funcional. El tratamiento de elección es el método propuesto por Ponseti, el cual se caracteriza por manipulaciones seguidas de un yeso de cambio semanal y la utilizació...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3842 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pie plantígrado Ortopedia infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
Sumario: | El tratamiento del Pie Bot consiste en reducir o eliminar los componentes de la deformidad, permitiendo tener un pie plantígrado y funcional. El tratamiento de elección es el método propuesto por Ponseti, el cual se caracteriza por manipulaciones seguidas de un yeso de cambio semanal y la utilización de férulas de abducción. Debido a las ventajas y mejores resultados obtenidos, es fácil de realizar, económico y aplicable en cualquier parte del mundo. Dentro de nuestra población podríamos tener relación con las recidivas y estos debidos a problemas sociales, económicos, diversidad geográfica y deficiente cobertura de los servicios de salud en Ortopedia infantil, que no llega a los centros poblados, es difícil que niños recién nacidos en muchos casos puedan ser trasladados a la ciudad de Chiclayo. Objetivo: Identificar los factores asociados a la recidiva del Pie Bot en pacientes tratados con el método de Ponseti en el Hospital Regional Lambayeque en el 2014 - 2018. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo un estudio científico de tipo descriptivo transversal. La población de estudio estuvo constituido por todos los pacientes con deformidades congénitas de los miembros inferiores que fueron atendidos en el Hospital Regional Lambayeque en el periodo Enero 2014 – Julio 2018 que cumplían criterios de inclusión y ninguno de exclusión. La muestra estará conformada por 100 pacientes de Pie Bot que fueron tratados mediante el método de Ponseti en el Hospital Regional Lambayeque. El análisis estadístico se realizará en una base de datos en el programa estadístico SPSS.21. Todos los datos serán procesados con un nivel de significancia estadística con p<0.05 e IC 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).