Diseño y cálculo de horno continuo de cámaras múltiples en fábrica de ladrillos Cerámicos Sol del Norte

Descripción del Articulo

En américa latina predomina la actividad ladrillera artesanal, donde la mayor parte de los productores pertenecen al llamado sector de la micro y pequeña empresa. Estás se caracterizan por una nula o baja tecnificación en los procesos productivos. La región de Lambayeque utiliza como combustibles: l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Gavidia, Edwards Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Junta o mortero
Monóxido de carbono
Fabricación de ladrillos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:En américa latina predomina la actividad ladrillera artesanal, donde la mayor parte de los productores pertenecen al llamado sector de la micro y pequeña empresa. Estás se caracterizan por una nula o baja tecnificación en los procesos productivos. La región de Lambayeque utiliza como combustibles: leña, aserrín, cascara de arroz, residuos agrícolas, carbón mineral, gas y en algunos casos, llantas o aceite usado. Las emisiones más significativas suelen ser las de material particulado también conocido como partículas en suspensión que son generadas en los hornos en el proceso de quema (combustión de hidrocarburos, monóxido de carbono). El impacto de su presencia en la atmósfera depende del combustible, la tecnología y las prácticas de producción aplicadas en el proceso. Estos elementos tienen efectos directos e indirectos en la salud humana, la flora, la fauna y los cuerpos de agua, y contribuyen al cambio climático. En este proyecto se pretende entregar una solución, con el diseño de un horno apropiado (estándar), buscando una mayor eficiencia energética, que operara en límites geográficos adecuados con combustibles residuales orgánicos en la fabricación industrial de ladrillos. Con lo cual se pretenden mejorar aspectos en la preservación del ambiente (territorio y atmósfera) y su entorno (población humana, flora y fauna), la seguridad operativa, mejorar la rentabilidad y ampliar la producción, y posicionar a la Región Lambayeque dentro de la naciente empresa manufacturera de ladrillos. Con fines técnicos y económicos, con fuerte énfasis en el tema del cuidado del ambiente y la salud de los productores, usuarios y ciudadanos, pongo a consideración el diseño de un horno de tecnología intermedia denominado: Horno Continuo de Cámaras Múltiples, el mismo que ha sido seleccionado mediante la toma de datos en tiempo real, tomados en base del modelo del Horno Continuo de Cámaras Múltiples de la fábrica de ladrillos "Cerámicos Sol Del Norte" ubicada en el Departamento de Lambayeque, en la Provincia de Chiclayo, carretera a San José km. 3,5.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).