Aplicación de un Programa de Lecturas Recreativas para mejorar la Comprensión Lectora en el área de Comunicación en los Estudiantes del Segundo Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa n° 10244 de Lanche - Cutervo 2012.
Descripción del Articulo
La presente investigación surge como respuesta al problema encontrado en la Institución Educativa N° 10244, de Lanche, provincia de Cutervo, durante el proceso de enseñanza aprendizaje del área de comunicación como es el bajo nivel de comprensión lectora de los niños del segundo grado de esta instit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6706 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Humana Competencias de comprensión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación surge como respuesta al problema encontrado en la Institución Educativa N° 10244, de Lanche, provincia de Cutervo, durante el proceso de enseñanza aprendizaje del área de comunicación como es el bajo nivel de comprensión lectora de los niños del segundo grado de esta institución educativa, y respaldada en los resultados de las pruebas ECE, que aplica el MED. El objetivo de este estudio consistió en Aplicar un programa de lecturas recreativas, basada en la teoría socio-cultural y aprendizaje significativo, para desarrollar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de Segundo Grado Educación Primaria, de la Institución Educativa N° 10244, de Lanche, provincia de Cutervo, región Cajamarca año 2013. La información se recogió, mediante pruebas de conocimientos, aplicadas antes (pre test) y después (post test) del experimento y una ficha de observación aplicada en el proceso de ejecución del proyecto a una muestra de 20 estudiantes. La información se analizó e interpretó mediante el método estadístico, con el reporte de tablas y gráficas de frecuencias simples y porcentuales, media aritmética, desviación estándar y varianza. La contrastación de hipótesis se realizó con la “t” students, concluyéndose que: la aplicación de un programa de lecturas recreativas, basada en la teoría socio-cultural y aprendizaje significativo, logró desarrollar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de Segundo Grado Educación Primaria, de la Institución Educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).