Estrategias Socio Afectivas para lograr el desarrollo del Lenguaje Oral en los estudiantes del Tercer Grado de Primaria de la Institución Educativa N° 11257 Papayo Desaguadero, del Distrito de Pitipo, Provincia de Ferreñafe; Region Lambayeque, 2018.Estrategias Socio Afectivas para lograr el desarrollo del Lenguaje Oral en los estudiantes del Tercer Grado de Primaria de la Institución Educativa N° 11257 Papayo Desaguadero, del Distrito de Pitipo, Provincia de Ferreñafe; Region Lambayeque, 2018.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente informe de tesis es proponer estrategias socio afectivas para mejorar la expresión oral de los estudiantes del tercer grado de la institución educativa N° 11257 Papayo Desaguadero del distrito de Pítipo de la provincia de Ferreñafe en la región Lambayeque. El objeto de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Parraguez, Dania Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades afectivas
Habilidades de comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente informe de tesis es proponer estrategias socio afectivas para mejorar la expresión oral de los estudiantes del tercer grado de la institución educativa N° 11257 Papayo Desaguadero del distrito de Pítipo de la provincia de Ferreñafe en la región Lambayeque. El objeto de estudio lo constituye el proceso de enseñanza y aprendizaje en el área de Comunicación. La hipótesis de trabajo quedó establecida de la siguiente manera: Si se proponen estrategias socio afectivas, entonces mejorará la expresión oral de los estudiantes objeto de estudio. El campo de acción corresponde a las estrategias socio afectivas. La principal conclusión es que los estudiantes, tienen dificultades en el desarrollo de sus habilidades socio afectiva que impiden su expresión oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).