Influencia del pH en el rendimiento de extracción de carragenanos en macroalgas Rhodophytas de la playa de Chérrepe de la región Lambayeque
Descripción del Articulo
Teniendo en cuenta que el mercado de carragenanos está en aumento, en especial como ingrediente de la industria láctea, se realizó la presente investigación intitulada: Influencia del pH en el rendimiento de extracción de carragenanos en macroalgas Rhodophytas de la playa de Chérrepe de la región La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5184 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5184 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Polímeros naturales Algas marinas Hidrocoloides https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
| Sumario: | Teniendo en cuenta que el mercado de carragenanos está en aumento, en especial como ingrediente de la industria láctea, se realizó la presente investigación intitulada: Influencia del pH en el rendimiento de extracción de carragenanos en macroalgas Rhodophytas de la playa de Chérrepe de la región Lambayeque. Para la obtención de carragenanos se muestreo cuatro macroalgas rojas de la playa Chérrepe: Chondrocanthus chamissoi (Ch), Gigartina glomerata (Gi), Gracylaria crispata (Gr) y Gelidium congestum (Ge). Estas algas previamente lavadas se secaron a 60°C por 24 horas y posteriormente se molieron. Se trabajaron con tres pH: 6.0, 9.0 y 12.0. Para pH 6.0 es el estado natural de extracción. El pH 9.0 se regulo con NaHCO3 y el pH 12 se reguló con KOH. Para cada ensayo se utilizó 5 gramos de algas secas y molidas. Se utilizó agua caliente a 95°C para la extracción y para la precipitación de las carrageninas se utilizó etanol de 96°GL. El porcentaje de extracción con pH 9.0 fue mayor que con el pH 6.0 para todas las algas. Cuando se pasó a pH 12.0, tres algas (Ch, Gi, Ge) mostraron un aumento significativo respecto al pH 9.0. En cambio, el alga Gr no tuvo aumento significativo con el cambio de pH. El mayor porcentaje de extracción se obtuvo con el alga Ge (55.2%) y el menor rendimiento con el alga Gr (46.4%), todos con pH 12. Se concluye que el pH tiene un efecto positivo sobre el rendimiento de extracción de carragenanos a partir de macroalgas rojas de la playa Chérrepe. Se recomienda a las algas: Chondrocanthus chamissoi, Gigartina glomerata y Gelidium congestum, con las que se obtuvieron rendimientos mayores a 50%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).