Meningitis Tuberculosa: Factores Asociados a Resultados Clínicos Adversos en Pacientes con y sin Coinfección por VIH en Dos Hospitales del Norte del Perú

Descripción del Articulo

La tuberculosis (TB) es la primera causa de muerte por causas infecciosas mundialmente; y en pacientes con HIV (25% de todas las muertes relacionadas con HIV); Perú ocupa el segundo lugar entre los países de Sudamérica en cuanto a magnitud del problema. La Ley de Prevención y Control de la TB en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendez Florian, Katherine Joyce, Meregildo Rodríguez, Edinson Dante
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Enfermedades infecciosas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La tuberculosis (TB) es la primera causa de muerte por causas infecciosas mundialmente; y en pacientes con HIV (25% de todas las muertes relacionadas con HIV); Perú ocupa el segundo lugar entre los países de Sudamérica en cuanto a magnitud del problema. La Ley de Prevención y Control de la TB en el Perú, declara de interés nacional la lucha contra la TB. La tuberculosis meníngea (MEC-TB) es una enfermedad de difícil diagnóstico y que puede conllevar a un desenlace fatal y secuelas permanentes si es que no se realiza un diagnóstico y tratamiento precoz. El presente trabajo tiene como objetivo describir las principales características clínicoepidemiológicas y resultados clínicos de los pacientes con MEC-TB. La información derivada de este estudio, además de ser inédita, será útil para conocer nuestra población. En el Perú, existen pocos estudios sobre MEC-TB. En toda la región norte del Perú no encontramos ningún estudio sobre MEC-TB. En el Departamento de Lambayeque, solo encontramos un reporte de caso de MEC-TB que se presentó en el HRL. Por tanto, se desconocen las características clínico-epidemiológicas y factores asociados a resultados clínicos adversos, en particular mortalidad y discapacidad, de los pacientes con MEC-TB. Como grupo de investigación nos planteamos si existen Diferencias entre los Factores Asociados a Resultados Clínicos Adversos, en términos de Mortalidad y Discapacidad a 30 días, en pacientes con Meningoencefalitis Tuberculosa (MEC-TB) con y sin Coinfección por VIH atendidos en el Hospital Regional Lambayeque y Hospital Regional Docente Mercedes Este es un estudio observacional, analítico, longitudinal, de cohortes, con asignación retrospectiva. Nuestra población tomó en consideración todos los casos de MEC-TB en pacientes de ≥15 años de edad, ingresados al Servicio de Emergencia del Hospital Regional Lambayeque (HRL) y del Hospital Regional Docente Las Mercedes (HRDLM) ocurridos desde el enero 2013 al diciembre 2018 (5 años).Se calculará Riesgos Relativos (RR) para variables independientes asociadas con la mortalidad a los 30 días y Resultado Funcional según Escala de Rankin Modificada (ERM) y Escala de Resultados de Glasgow (ERG). La asociación de variables independientes se expresará como RR con intervalos de confianza (IC) de 95%. Las curvas de supervivencia serán elaboradas usando estimadores de Kaplan-Meier y comparadas usando los test de log-rank, Breslow, y Tarone-Ware. Todos los test serán de 2 colas y un p ≤0.05 se considerará como estadísticamente significativo. Esperamos aportar nuevas luces en el manejo de esta patología tan prevalente en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).