Exportación Completada — 

Uso de los Mapas Conceptuales en el Desarrollo de la Comprensión de Textos de los Alumnos del Tercer Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 3096 “Franz Tamayo Solares” del Distrito de Comas, Ugel N° 04

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada uso de los mapas conceptuales en el desarrollo de la comprensión de textos de los alumnos del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 3096 “Franz Tamayo Solares” del distrito de Comas, UGEL N° 04, tiene como objetivo general hallar la rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asis Obispo, Clarisa, Palacios Castillo, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias comunicativas
Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada uso de los mapas conceptuales en el desarrollo de la comprensión de textos de los alumnos del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 3096 “Franz Tamayo Solares” del distrito de Comas, UGEL N° 04, tiene como objetivo general hallar la relación entre las variables uso de mapas conceptuales y compresión de textos. La muestra estará conformada por todos los alumnos de 3° grado de nivel primario, de ambos sexos que estudian en la institución educativa. Los instrumentos que serán usados para obtener los resultados será primero la Ficha de Cotejo para Evaluar Mapas Conceptuales de Jiménez (2015) y la Batería de evaluación de los procesos lectores – revisada (PROLEC - R) de Cueto, Rodríguez, Ruano y Arribas (2014). Como principal conclusión es que en la medida en que los alumnos utilicen los mapas conceptuales desarrollaran la capacidad de integrar, reconciliar y diferenciar conceptos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).