Exportación Completada — 

Propuesta de programa de habilidades sociales para superar los bajos niveles de asertividad en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública Primaria Secundaria de Menores N° 60567 Lago San Pablo de Tipishca comunidad Bagazán del distrito de Nauta provincia de Loreto región Loreto año 2016.

Descripción del Articulo

El estudio de las habilidades sociales ha experimentado un notable auge en los últimos años. La experiencia personal cotidiana nos indica que pasamos un alto porcentaje de nuestro tiempo en alguna forma de interacción social ya sea diádica o en grupo y tenemos experiencia de que las relaciones socia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calero Cerna, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Comunicativas
Competencias Comunicativas
Interrelaciones Escolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio de las habilidades sociales ha experimentado un notable auge en los últimos años. La experiencia personal cotidiana nos indica que pasamos un alto porcentaje de nuestro tiempo en alguna forma de interacción social ya sea diádica o en grupo y tenemos experiencia de que las relaciones sociales positivas son una de las mayores fuentes de autoestima y bienestar personal. Al mismo tiempo, comprobamos que la competencia social de un sujeto, tiene una contribución importante a su competencia personal puesto que hoy en día el éxito personal y social parece estar más relacionado con la sociabilidad y las habilidades interpersonales del sujeto que con sus habilidades cognitivas e intelectuales. Esta competencia social es una competencia fundamental que ha de tener adquirida todo educador/a social. El presente estudio analiza descriptivamente las habilidades sociales y los bajos niveles de asertividad de los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública Primaria, Secundaria de Menores N° 60567 lago San Pablo de Tipishca comunidad Bagazán del distrito de Nauta, provincia de Loreto, región: Loreto con el objetivo de ser la base para elaborar e implementar un programa de intervención transversal en dicha titulación a nivel de equipo docente. Se presentan aquellos datos más significativos del estudio, mostrando especial interés en aquellas dimensiones que más influyen, determinan y/o modulan las habilidades sociales y la asertividad. En este sentido y siguiendo la propuesta tenemos que el problema de la investigación ha quedado definido así: Se observa en el proceso docente educativo de los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa IEPPSM N° 60567 Lago San Pablo De Tipishca Comunidad Bagazán del Distrito de Nauta, Provincia de Loreto, Región Loreto Año 2016 , bajos niveles de asertividad; esto se manifiesta en la incapacidad de defender sus derechos, poca valoración de sí mismo y deficientes relaciones afectivas; lo que genera, ser manipulado por los demás, falta de respeto y amor por uno mismo y los demás y bajo rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).