Recopilación de patrones rítmicos basado en métodos musicales para la ejecución de la batería
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación plantea una recopilación de patrones rítmicos basado en autores músicos que plantean sus métodos musicales; este se desarrollará paso a paso para contribuir en la ejecución de batería en los estudiantes de la Escuela Profesional de Arte especialidad Música de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10244 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recopilación Patrones rítmicos Método musical http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación plantea una recopilación de patrones rítmicos basado en autores músicos que plantean sus métodos musicales; este se desarrollará paso a paso para contribuir en la ejecución de batería en los estudiantes de la Escuela Profesional de Arte especialidad Música de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de la ciudad de Lambayeque. Al realizar dicho trabajo de investigación se persigue como objetivo principal que el estudiante obtenga material didáctico fácil de desarrollar y así contribuir en la ejecución de la batería. Un método musical es de gran ayuda para cualquier músico aprendiz, sea de cuerdas, percusión, vientos, etc.; porque un método es un modo ordenado sistemático para llegar a un resultado o fin determinado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).