El Conflicto jurisdiccional con las comunidades campesinas y el acceso a la justicia de la mujer violentada en Incahuasi 2018
Descripción del Articulo
El tema de las comunidades campesinas y su justicia, siempre ha sido un aspecto por resolver, interesando para esta investigación el conflicto jurisdiccional y el acceso a la justicia de la mujer violentada en la Comunidad Campesina de Incahuasi; aspecto que se verificará con el análisis del artícul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra la Mujer Violencia Familiar Violencia Domestica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El tema de las comunidades campesinas y su justicia, siempre ha sido un aspecto por resolver, interesando para esta investigación el conflicto jurisdiccional y el acceso a la justicia de la mujer violentada en la Comunidad Campesina de Incahuasi; aspecto que se verificará con el análisis del artículo 149 de la Constitución y su desarrollo legislativo, lo cual recrea su importancia en la garantía de los derechos fundamentales que le asisten a las mujeres violentadas. Es por ello que la proyección académica se enfoca en el análisis de la realidad experimentada por las mujeres del distrito de Incahuasi bajo la muestra de las comunidades campesinas de San Pablo y la de San Isidro Labrador de Marayhuaca, buscando reconocer las falencias del acceso a la justicia de estas mujeres ante el inminente perjuicio violentista ejercido sobre ellas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).